/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Apretar clavijas, dijo el presidente
Hace un par de semanas se celebró en Roma la II Conferencia Internacional sobre Nutrición. Allí se presentaron unas proyecciones sobre lo que va a ser la demanda de alimentos en el mundo entero.
Política y petróleo
Desde el inicio de su aprovechamiento a gran escala, de la mano del nacimiento de la industria automotriz en las postrimerías del siglo XIX, el petróleo ha sido factor determinante del desarrollo y, también, ficha clave del ajedrez del poder en el tablero de la geopolítica mundial.
Planteamientos en el 34 Congreso Nacional de Ganaderos
Franco y directo, el ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, prácticamente conminó a los ganaderos a trabajar conjuntamente con el Gobierno para buscar mecanismos que permitan avanzar en un Pacto por la formalización del trabajo en el campo.
¿Vuelven las vacas flacas?
La figura de “las vacas flacas”, muy ganadera, por cierto, es una enseñanza de prudencia. No hay país que no se impacte con las crisis o las destorcidas de precios de los commodities, con el petróleo a la cabeza.
Visos de política agropecuaria
Noticias buenas les dio a los ganaderos el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Irragorri Valencia, en el 34 Congreso Nacional Ganadero. Con un tono cercano a los ganaderos enumeró una serie de iniciativas sobre las que se compromete trabajar, empezando por el impulso a la investigación y a la asistencia técnica.
Ganadería y país
Escribo estas notas desde Santa Marta, donde se reúne el 34 Congreso Nacional de Ganaderos.
Nuevamente el lastre del predial
El foro regional de la Guajira se convirtió en una verdadera tribuna para debatir no solo los problemas que afectan a los productores del sector pecuario bovino, sino para plantear temas de gobernanza.
¿Constituyente?
Antes del secuestro del general el país debatía las opciones de ratificación de un Acuerdo con las Farc.
¿Para dónde va Petro?
En abril de 2013 el exsecretario de Gobierno Guillermo Asprilla dijo: “Somos un proyecto para transformar el país. Bogotá es el primer paso, nuestra meta es Colombia y América. Tenemos un proyecto continental de cambio”.
Lo fundamental
Parece como si el espíritu de Álvaro Gómez anduviera en estos días por estos lares, no solo para urgir a la Fiscalía a declarar de lesa humanidad su propio magnicidio, sino para recordarle a los colombianos su mensaje de un “acuerdo sobre lo fundamental”, hoy necesario frente a un tema –las negociaciones de La Habana– que ha generado una polarización sin precedentes en el país.