/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cómo actuar ante picaduras de abejas en bovinos
La picadura de las abejas en bovinos puede representar un problema grave que afecta tanto la salud del animal como la producción ganadera. En este artículo se explorará qué hacer en caso de verse afectado por esta situación en su finca.
En frontera con Venezuela, FEDEGÁN-FNG ha aplicado refuerzo de vacuna contra aftosa a 651.000 bovinos y bufalinos
Se ha vacunado el 37,7 por ciento de una población de 1,7 millones de bovinos cuya edad no sobrepasa los 24 meses.
Por qué la superpoblación bovina es un peligro real en la India
En la India las vacas son más que simples animales, son símbolos sagrados arraigados en la cultura y la religión hindú. Estas creencias han generado una cruda realidad de las que pocos hablan: la creciente población de vacas abandonadas. Conozca más detalles.
Gobierno promueve discriminación en la creación de Epseas: ¿Ciencia vs. saberes ancestrales?
Con requisitos especiales y más flexibles para las organizaciones campesinas, étnicas, indígenas y populares frente a que tienen las entidades, gremios o empresas que desean hacerlo, el gobierno prepara una resolución para los interesados en prestar el servicio de extensión agropecuaria. ¿Ciencia vs. saberes ancestrales?
Así se han utilizado los contingentes de importación de leche en polvo en los primeros 2 meses de 2024
CONtexto ganadero continúa haciendo seguimiento al comportamiento de los contingentes arancelarios acordados en la firma de los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea, entre los que se encuentran una buena parte de derivados lácteos, como leche en polvo, queso, mantequilla, entre otros.
“El ejercicio de representación ganadera debe ser ante todo, responsable”: Rafael Torrijos
Ante la reciente Asamblea Popular Campesina, realizada en Florencia (Caquetá), Rafael Torrijos, representante gremial del Caquetá, hizo réplica a afirmaciones que son imprecisas y recomendó como preparación para enfrentar las fluctuaciones de los precios, particularmente: efectividad en las prácticas ganaderas y mejorar la competitividad regional.
Precio del Ganado Semana del 24 de febrero al 1 de marzo
El año ganadero empezó con muy buenos número. Durante los dos primeros meses del año se exportaron, en 4 envíos, 47.635 bovinos, y el precio se ha mantenido por encima de los $7.500 kilo, incluso en la semana previa al zarpe del buque Nada, el precio promedio se elevó a $7.791.
Si quiere continuar en el negocio ganadero, preste atención a estas tendencias en alimentos
Las tendencias relacionadas con los alimentos han cambiado mucho en los últimos años, lo cual supone una tarea importante para el productor. A continuación le explicamos algunas tendencias que marcarán el consumo de alimentos y que usted debe analizar para mejorar.
5 recomendaciones para el cuidado e higiene de las pezuñas en las vacas
El cuidado e higiene adecuados de las pezuñas de las vacas son fundamentales para su bienestar general, movilidad y producción eficiente. En CONtexto ganadero le brindamos recomendaciones para hacerlo adecuadamente.
Preguntas y respuestas: Cómo aprovechar al máximo la caña de azúcar en la ganadería
La caña de azúcar es una planta que se caracteriza por su capacidad de adaptación a diversos climas, suelos y sistemas de producción. CONtexto ganadero plantea algunas preguntas y respuestas sobre esta especie.