/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
El golpe definitivo a las aspiraciones totalitarias de Petro: ¿Qué nos espera en los últimos 10 meses?
Lo sucedido el 3 de septiembre de 2025, con la elección del Dr. Carlos Camargo Assis como magistrado de la Honorable Corte Constitucional, representa, en mi opinión como opositor férreo a Gustavo Petro, es el golpe político más contundente contra las ambiciones de control absoluto sobre las ramas del poder público.
Este exdefensor del Pueblo, elegido por el Senado con 62 votos, se impone como un baluarte de independencia judicial, frustrando los intentos del Pacto Histórico por somete...
Reforma agraria de Petro: promesas incumplidas y ataques a la propiedad privada
El gobierno de Gustavo Petro ha enarbolado la reforma agraria como una de sus banderas populistas para afianzar su permanencia en el poder. Desde la época preelectoral, buscó capturar el voto rural con la promesa de entregar tierras a quienes no las poseen o las tienen en cantidad insuficiente. Para ello, juró distribuir tres millones de hectáreas en cumplimiento de sus compromisos de campaña.
Sin embargo, según datos oficiales de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Presidencia, ...
Miguel Uribe Turbay: “La paz no es impunidad, ni la seguridad es guerra”
La Constitución garantiza el derecho a elegir y ser elegido; negarlo, vulnerarlo o condicionarlo es quebrar la esencia misma de la democracia.
En lo poco que pude conocerlo, esta frase del entonces senador Miguel Uribe Turbay resume su pensamiento socio-político: un ideario enmarcado en la Seguridad Democrática que, bajo Álvaro Uribe Vélez, rescató a Colombia del narcoterrorismo que la asolaba desde finales del siglo XX.
Miguel retomó esas banderas y la...
Reforma Pensional Ley 2381/2024: un cadáver insepulto
La Ley 2381/2024, que reformó el sistema pensional, permanece en un limbo jurídico tras el Auto 841/2025 de la Corte Constitucional. Este auto ordenó devolver el proyecto al Congreso para subsanar un vicio de forma: la omisión del debate en la plenaria de la Cámara sobre la proposición de la representante Pizarro, incumpliendo el artículo 157 de la Constitución Política. Sin embargo, hasta la fecha, solo se conoce un comunicado de prensa con la parte resolutiva y una síntesis de la motivación...
Justicia a ciegas: la reforma pensional en el limbo
La Corte Constitucional, en su Auto 841 de 2025, ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez y respaldado por unanimidad, puso en jaque a la Ley 2381 de 2024, la reforma pensional del gobierno Petro. ¿El pecado? Un vicio de trámite tan burdo que parece una burla al artículo 157 de la Constitución: la Cámara de Representantes aprobó el texto del Senado sin debate, como si legislar fuera un trámite de ventanilla. En lugar de declarar la inexequibilidad total, la Corte optó por una jugada polém...
Consulta Petro: el ocaso del Estado de Derecho
El Barón de Montesquieu debe revolcarse en su tumba. Su teoría de la separación de poderes, plasmada en El Espíritu de las Leyes (1748) e inspirada en Locke, forjó las democracias modernas al dividir el poder en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, equilibrados por pesos y contrapesos. Este principio, pilar de la Revolución Francesa y las constituciones occidentales, se desmorona en Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro, quien, con una interpretación tramposa de la Constitución de 1991, pe...
Una Reforma Agraria bajo sospecha: ¿Expropiación disfrazada?
En 2022, el Gobierno de Gustavo Petro y Fedegán firmaron un acuerdo para facilitar la venta voluntaria de tres millones de hectáreas de tierras ganaderas, destinadas a la reforma agraria y al cumplimiento del Acuerdo de Paz de 2016. Sin embargo, lo que parecía un avance hacia la democratización de la tierra ha tomado un rumbo preocupante con la introducción de los “Núcleos Territoriales” y el reciente Decreto 033/2025, que plantea serias dudas sobre la protección del derecho a la propiedad pr...
Los mejores tiempos para la ganadería colombiana
Durante más de dos décadas, los gobiernos de Colombia, junto con Fedegan, han trabajado para abrir el mercado chino a la carne bovina colombiana. Este anhelo se materializó gracias a la Diplomacia Sanitaria impulsada por el gobierno de Iván Duque, con el respaldo de Fedegan y el Fondo de Estabilización de Precios de la Carne y la Leche (FEP), liderados por José Félix Lafaurie y Augusto Beltrán Sagrera. La colaboración entre los ministerios de Agricultura, Comercio, Procolombia y Cancillería, ...
¿La Corte Constitucional en la mira de Petro?
En días pasados, escuchamos al ministro de Gobierno, Armando Benedetti, afirmar con vehemencia: “La Consulta va porque va”. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, repitió el mensaje en cada espacio donde participó. El Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro no solo reiteró esta idea, sino que añadió una amenaza: si el Senado no aprueba la consulta popular, la convocará por decreto. En las últimas dos semanas, he abordado la composición de la Corte Constituci...
Gobierno de los jueces: ¿Un quiebre institucional que amenaza la República?
Estamos a punto de perder la Patria, esa República que los colombianos hemos construido con esfuerzo y sacrificio durante más de 200 años de vida republicana. La amenaza no proviene de un enemigo externo, sino de un peligro interno que se gesta en las más altas esferas del poder: la posible captura ideológica de la Corte Constitucional por parte del Ejecutivo, liderado por el presidente Gustavo Petro. Este 20 de mayo de 2025, el Senado de la República tiene en sus manos una decisión crucial: ...