Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 09 de Abril 2021
Eliminar los intermediarios y garantizar precios justos para los productores ha sido la apuesta del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, que con la política de ‘Agricultura por Contrato’.
Eliminar los intermediarios y garantizar precios justos para los productores ha sido la apuesta del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, que con la política de ‘Agricultura por Contrato’.
El gobierno celebró llegar al productor número 135.000 con ‘Agricultura por Contrato’, la política que lanzó el presidente Iván Duque a finales de 2018
El supermercado La Vaquita permitió comercializar sus productos a buenos precios y tener alternativas para que sus cosechas sean vendidas de una manera eficaz. “Muchas gracias al señor ministro Rodolfo Zea, a la ADR y a La Vaquita por el apoyo que nos dan a los campesinos”, dijo Norberto de Jesús Patiño Muñoz, cultivador de mora, productor 135.000 de ‘Agricultura por Contrato.
Precisamente, Antioquia es el departamento que más vinculados tiene en ‘Agricultura por Contrato’, ya que de los 135.000, el 14% son de esta zona del país. Luego están Santander con 8% de participación; Boyacá (6%); Cauca (6%); y Caldas (5%).
En cuanto a las cadenas con mayor participación están: frutas y hortalizas (27% de participación); café (18%), acuicultura y pesca (16%), cacao (12%), leche y derivados (7%), entre otros.
La meta para 2021
“En 2021 vamos a llegar a 230.000 vinculados, es decir, que solo este año vamos a sumar 100.000 productores que van a vender de manera directa, con contratos de por medio”, agregó el jefe de la cartera agropecuaria.
Para lograr la meta de 2021, el MinAgricultura detalló que se van a trabajar en cinco frentes:
‘El Campo a un Clic’ para vender las cosechas de manera virtual
Debido al Covid-19, en junio de 2020, el ministro Zea Navarro anunció la puesta en marcha de ‘El Campo a un Clic’, la estrategia que permite vender las cosechas de los productores colombianos, por medio de plataformas virtuales, esto con el objetivo de contribuir a la preservación de los ingresos de pequeños y medianos trabajadores del campo.
Luego de 10 meses, ‘El Campo a un Clic’ ya cuenta con 10.806 nuevos usuarios inscritos, 3.711 organizaciones sensibilizadas y 1.053 organizaciones inscritas.
Finalmente, el ministro Zea Navarro afirmó que “la idea es buscar que la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’ se convierta en una política de Estado para llegar a 1 millón de productores con ventas anticipadas en la próxima década”.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025