Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 11 de Julio 2022
Pese a que el precio promedio del ganado gordo en el país sigue perdiendo puntos, en la última semana se observó aumentos en las subastas de Sugaberrio (Puerto Berrio y Aguachica) y en la Feria de Ganados de Medellín
Pese a que el precio promedio del ganado gordo en el paíssigue perdiendo puntos, en la última semana se observó aumentos en las subastas de Sugaberrio (Puerto Berrio y Aguachica) y en la Feria de Ganados de Medellín
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
Pese a que en la semana comprendida entre julio 1 y 7, el precio promedio a nivel nacional del ganado gordo perdió 1.8% de su precio, en las subastas de Sugaberrio (Puerto Berrio y Aguachica) y en la Feria de Ganados de Medellín, su precio aumentó.
En la de Sugaberrio-Puerto Berrio el precio se incrementó en $559 por kilo (6.5%), mientras que en la de Sugaberrio Aguachica aumentó en $220/kilo (2.7%) y en la Feria de Medellín $239 (2.5%).
De otra parte, los mayores descensos se observan en las Subastas de Suganar – Chigorodo (- $955, 11.7%) y en la Subasta Ganadera de Caucasia (9.7%).
En cuanto al macho flaco (ML), la tendencia del precio presentó tendencia a aumentar. El promedio nacional se ubicó hace una semana en $9.499 y en la última semana subió $9.868 kilo registrado (aumento de 3.9%).
La subasta de Casanare Yopal registró el mejor precio $10.400 kilo, observándose un aumento frente a la semana anterior de $1.433 (16%)
La subasta en la que se redujo en mayor proporción el kilo fue en la CC Subasta Ganadera del Sinú SAS, con $9.073 (reducción de $977, kilo, 9.7%).
En el caso de las hembras de levante (HL), el precio promedio nacional también se contrajo en $426 por kilo (-5.3%) y se situó en $7.650. Sin embargo, destaca el incremento de precio observado en Dorexpo – La Dorada, en donde el precio registró un aumento alto al pasar de $8.000 en la semana anterior a $8.950, es decir un incremento de $950 Kilo (11.9%).
Finalmente, Caldas es la zona en donde se continúa pagando el precio del ganado Criollo y Cebú, con un precio de $9.381; este venía de $9.720 kilo.
El promedio nacional es de $8.801, cayendo frente a la semana anterior en $319 kilo.
Conozca el resto de novedades en la siguiente gráfica
.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025