Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 09 de Noviembre 2020
La Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegan-FNG publicó un nuevo número de Coyuntura ganadera, en donde los ganaderos encuentran elementos de análisis sobre cómo se ha comportado el inventario bovino, el mercado de carne y leche, y otros aspectos para la toma de sus decisiones económicas.
La Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegan-FNG publicó un nuevo número de Coyuntura ganadera, en donde los ganaderos encuentran elementos de análisis sobre cómo se ha comportado el inventario bovino, el mercado de carne y leche, y otros aspectos para la toma de sus decisiones económicas.
Esta publicación, que ya es tradicional de esta área de Fedegán-FNG, tiene como objetivo poner en conocimiento de todos los ganaderos, de las entidades oficiales encargadas de la política pública y de iniciados en la materia, un serio análisis del desempeño de la ganadería bovina Colombia.
El documento –que pueden consultar en este enlace y www.fedegan.org.co (https://www.fedegan.org.co/estadisticas/documentos-de-estadistica)– presenta, en primer lugar, la dinámica de la actividad productiva vista desde los grandes agregados económicos (Producto Interno Bruto)
Se pasa luego al análisis de mercado de la leche, desde el punto de vista de la producción, acopio y consumo, así como el mercado internacional. Señala por ejemplo que “…es importante aprovechar la nueva normalidad del país, y la reapertura del comercio; ya que a pesar de que la COVID -19 aún está presente, las actividades económicas están operando con normalidad, y es importante trabajar para incrementar la demanda de leche UHT, y sobre todo reemplazar los productos lácteos importados por leche y subproductos lácteos Nacionales.”
El tema de precios ocupa un lugar importante. Aquí se analiza el precio pagado al ganadero con y sin bonificaciones. Complementa este análisis con observaciones sobre el comportamiento de los precios internacionales, sobre el que se afirma que “con este bajo nivel de precios internacionales, existen grandes probabilidades de que la industria láctea colombiana incremente los volúmenes de importación de leche en polvo entera y descremada.
De aquí se pasa a mirar el consumo de leche, en donde se comenta por ejemplo, que La tendencia en los precios pagados por el consumidor sigue siendo al alza, por lo cual sería Importante que la industria hiciera un esfuerzo y revisara este tema, con el fin de poder incrementar los niveles de consumo no solo de leche líquida, sino de subproductos lácteos como quesos y yogurt”.
Cierra este acápite un análisis sobre las importaciones de leche y sus derivados. Esta área de Fedegán - FNG se ha encargado de prender las alarmas sobre las grandes cantidades de leche en polvo y semidescremada que ingresa al país, así como de los volúmenes de lactosuero y otros derivados lácteos. Complementa su análisis con el impacto de las importaciones en la economía de los ganaderos nacionales.
El mercado de la carne ocupa la atención de los analistas en la segunda parte del documento. Se habla sobre el sacrificio, el comportamiento del ciclo productivo (retención -liquidación), precios y de otros temas relacionados con el contrabando y el sacrificio clandestino.
También se hace un análisis sobre el mercado de la carne a nivel interno como a nivel internacional.
Es pues un documento que le sirve al ganadero para tomar decisiones. La Oficina de Planeación e Investigaciones de Fedegán-FNG y CONtexto ganadero invitan a consultarlo y formular sus inquietudes a estas dos áreas.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025