Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
En $7.897 kilo quedó el precio promedio del ganado gordo en la semana octubre 28 -noviembre 3, apenas $3 por debajo del promedio de la semana anterior.
En $7.897 kilo quedó el precio promedio del ganado gordo en la semana octubre 28 -noviembre 3, apenas $3 por debajo del promedio de la semana anterior.
En medio del preocupante dato de inflación que arrojó el DANE –que en octubre de 2022 fue 0,72% cuando en el mismo mes del año pasado fue de sólo 0,01%–, el precio promedio del ganado gordo en ese mismo mes permaneció prácticamente estable en alrededor de $7.900 kilo
El DANE nos dice que variación anual fue 12,22% para el año completo terminado en el mes de octubre, es decir, 7,64 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior cuando fue de 4,58%; en tanto que entre enero y octubre de 2022, la variación del IPC total fue 10,86% (mayor en 6,52 puntos porcentuales a la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,34%). Lo grave de esta situación es que se genera una competencia entre qué comprar de tal manera que alcance el presupuesto familiar.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
El precio promedio del ganado gordo en subastas quedó en $7.897 que frente al precio registrado la semana anterior ($7.902), representa una disminución de 0.01%.
El mayor aumento se registró en SUGABERRIO - Sabana de Torres (Macho Ceba), en donde el precio por kilo se ubicó en $8.300, observándose aumento del precio en 12,2 % ($900 pesos).
También se observó aumento en SUBASTA GANADERA DE CAUCASIA - (2 1/4) MC, cuyo precio pasó de $7.000 a $7.800 (aumento de $800 kilo, 11.4%); y en SUGABERRIO - Cimitarra (Macho Ceba), en donde el precio se ubicó en $8.447 (aumento de 9.7%, equivalente a $747 kilo)
Por el contrario, SUBACOSTA - Cartagena (2 1/4) MC, el precio cayó al pasar de $8.125 kilo a $7.500, lo cual representa una reducción del precio de $625 por kilo, equivalente a -7,7%. En esta misma subasta, en la categoría de 2 años, el precio disminuyó al pasar de $8.086 kilo a $7.550 (disminuyó 536 pesos equivalente a -6.6%.
En cuanto al macho flaco (ML), su precio se ha mantenido estable. El promedio nacional se ubicó en $8.268, mostrando una leve caída de -0,6% ($56kilo) frente al precio de la semana pasada ($8.320).
En el caso de las hembras de levante (HL), el precio promedio nacional disminuyó, al pasar de $7.235 a $7.095 (-1.9%).
Respecto al precio del ganado Criollo y Cebú, nuevamente es esta semana Caldas se caracterizó como la zona en donde se pagó el mejor precio, $8.320, pero el precio disminuyó 309 pesos por kilo (-2.5%), es decir, aumentó $200 kilo (2.4%)
El promedio nacional aumentó de $7.688 a $7.823, mostrando un mayor valor de $135 kilo (1.8) %.
Conozca el resto de novedades en la siguiente gráfica.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025