-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
A finales del siglo XIX el país se encontraba sumido en una profunda crisis debido a las consecuencias de las guerras civiles entre liberales y conservadores, que aún no habían estallado por completo en La Guerra de los Mil Días (1899-1902). Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
En aquella época, las familias pudientes tenían la costumbre de enviar a sus hijos a Europa para crecer y educarse. Uno de ellos fue Ricardo Perdomo, procedente del Huila, quien llegó a Colombia después de haber vivido en Francia e Inglaterra durante 23 de sus 27 años. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
Entre 1896 y 1898, el joven ganadero se dedicó a importar varios ejemplares de ganados puros de las islas británicas, de razas como Aberdeen Angus, Suffolk Red Polled, Durham (hoy día llamado Shorthorn) y Normando de Francia, junto con varios caballares de la raza pura Sangre Inglés. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
“Los hatos de estas razas puras se establecieron y florecieron en las extensas praderas nativas del valle del río Balsillas, a 2.300 m sobre el nivel del mar entre los departamentos del Huila y Caquetá”, reza un documento de la autoría de Piñeros. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
Estos ganados fueron conducidos a pie por la cálida y seca llanura huilense, a través de los caminos escarpados de montaña hasta las tierras altas y frías del valle del río Balsillas en las cordilleras del Caquetá. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
“En este valle de la hacienda Balsillas se adaptó, desarrolló y floreció la raza Aberdeen-Angus en Colombia, a escondidas, por más de un siglo. Durante años, los habitantes de Neiva, la capital más cercana al valle, tuvieron el privilegio de disfrutar las carnes más finas del mundo sin saberlo”, anota el ganadero. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
Los primeros vacunos de esta raza escocesa que llegaron a poblar la sabana de Balsillas eran de talla mediana, gran habilidad materna y precocidad, notable producción de leche y abundancia de músculos con huesos muy delgados. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
Al cabo de 120 años, Tierraleja todavía promueve la cría de Angus, como lo precisó Antonio José Piñeros en entrevista con CONtexto ganadero: “Pertenezco a la 4ª generación de ganaderos en Colombia que trajeron el Angus por primera vez en 1898, o sea soy bisnieto de la persona que lo trajo”. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
De acuerdo con el criador, hace 15 años resolvió seleccionar el pie de cría de las hembras que conservaban la genealogía de esos primeros bovinos que se trajeron en 1898, basándose también en su desempeño y reproductividad. Foto: Cortesía
-
View the full image
Angus Colombia, 120 años Angus Colombia, angus en colombia, ganadería angus, Ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, Antonio José Piñeros, Angus puro, Aberdeen Angus de Colombia, Colombia, ganadería Tierraleja, Aberdeen Angus, Asociación Angus Brangus Colombia, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia
Hoy en día cuentan con un hato consolidado de más de 500 animales con genética escocesa de tercera generación, que se destacan en su rusticidad, habilidad materna y excelente marmoleo de carnes, y que son manejados con pasturas en Pastoreo y Silvopastoreo Racional Voisin. Foto: Cortesía
galeria
La travesía del Angus para llegar a Colombia
26 de Marzo 2019
0
Varios ejemplares de esta raza llegaron de Escocia a nuestro país en 1898, traídos por don Ricardo Perdomo, un ganadero huilense. Hoy, su bisnieto Antonio José Piñeros continúa perfeccionado el trabajo para tener los animales con los mejores rendimientos y excelente calidad de carne.
Piñeros se ha encargado de contar la historia y rastrear los orígenes de los ancestros de los animales que hoy conserva en la ganadería Tierraleja Aberdeen Angus, una insignia en la cría de ejemplares Angus a nivel nacional y mundial.