Casanare se alista para sobresalir con bovinos élite en Expogenéticas
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
Cargando...
Por - 08 de Junio 2021
Hablar de quesos madurados en Colombia es referirse a un nicho de mercado que aunque ha crecido todavía sigue siendo pequeño.
Hablar de quesos madurados en Colombia es referirse a un nicho de mercado que aunque ha crecido todavía sigue siendo pequeño.
No obstante, André Barreto, Fundador de Papá Pacho Lechería, decidió regresar en 2015 de Francia y poner en práctica lo que aprendió en ese país pero en la finca familiar en Ubaté (Cundinamarca).
El proyecto como tal inició en 2017 aunque previo a eso estuvo el estudio de mercado para saber qué tan viable podía ser el negocio. Se tardaron dos años en estabilizar las recetas y tener hoy día diez quesos de referencia, con una calidad constante.
En Francia hizo pasantías en fincas productoras de leche y que la transformaban para elaborar quesos maduros por lo que decidió incursionar en ese mercado en Colombia.
Papá Pacho es un ancestro que empezó con la finca en Ubaté y en homenaje a él se le colocó el nombre a la empresa. Se trata de una finca de 15 fanegadas y la idea era darle valor agregado a la producción inspirado en lo que vio en el modelo europeo. (Lea: Consumo de quesos debe crecer en Colombia)
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-07 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-03 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-03 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-01 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Junio 2025