Los días 4 y 5 de mayo, se lleva a cabo en las instalaciones de Marcar Ganadería, en el municipio de Rionegro (Antioquia) finca Pozo Rubio, un curso teórico práctico de podología bovina, organizado por la Fundación Capitán Yunyi. El evento, que se dio inicio ayer desde as 8 de la mañana y concluye hoy a las 5 de la tarde, hace parte de los programas que desarrolla esta Fundación con el objetivo de “contribuir al desarrollo de jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad a través de la educación, formando personas integras con un alto sentido de responsabilidad, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades para mejorar su calidad de vida”. De acuerdo con Elber Anaya Díaz, administrador agropecuario y especialista en podología bovina, quien es el conferencista, el programa comprende 4 módulos: Anatomía y fisiología del pie bovino, trastornos podales, corrección de aplomos, y manejo de instrumental para arreglos podales. (Lea: Podología bovina, más que un manicure para rumiantes) Impacto de los trastornos podales El médico veterinario zootecnista, Federico Johnson N., citado de Agrocolanta, explica que las lesiones de pezuñas causan cerca del 90 % de las cojeras en ganadería de leche y están directamente relacionadas con problemas de salud, confort y ambiente. Usualmente, afirma, transcurre un tiempo de 6 a 10 semanas desde que el proceso inicia hasta que la vaca realmente muestra la cojera. Por esta razón, para prevenir cojeras es necesario implementar un programa de recorte funcional de pezuñas. Aseveró que cerca del 85 % de las cojeras ocurren en las pezuñas laterales de los miembros posteriores. Por esta razón, si un correcto balance y distribución de pesos no es obtenido y la pezuña lateral posterior excede la pezuña medial por un centímetro o más, esto se verá reflejado en traumatismo que se expresará como enfermedades podales, cuyo remedio será una podología terapéutica. El arreglo funcional, señala el profesional, ayuda a corregir la longitud y el ángulo del dedo y conservando el balance y distribución del peso entre las pezuñas de cada pata. Esto evita el traumatismo mecánico causado por sobre crecimiento e imbalance que se genera con el tiempo. (Lea: 70 enfermedades pueden afectar las patas del bovino) Factores de estrés que pueden generar cojeras: Caminar largas distancias. Mucho tiempo paradas sobre concreto. Malas condiciones del piso (resbaladizo o concreto demasiado abrasivo, escalas, superficie irregular, piedras puntiagudas, entre otras). Inadecuado periodo de transición. Parto y cambios metabólicos que se generan en esta etapa. Repentinos cambios en la ración. ¿Cómo se afecta la productividad? Se impacta la rentabilidad del negocio en la medida en que las cojeras impiden que las vacas puedan pastorear adecuadamente, afectando la producción, la reproducción y la calidad composicional de la leche. Johnson sintetiza el problema de la siguiente manera: "Hay una alta correlación entre baja producción y vacas que no son capaces de caminar confortablemente en busca del alimento (pasto). Las vacas cojas pasan más tiempo acostadas y frecuentemente se encuentran aisladas del grupo. Si tenemos presente lo anterior estas vacas serán más susceptibles a la mastitis por estar la ubre en permanente contacto con patógenos ambientales oportunistas. Cuando hablamos de reproducción, las vacas que están cojas no muestran calores y en muchas ocasiones dejan de ciclar", argumenta. (Lea: Así funcionan los 'tacones' para las vacas) Finalmente, indica que el momento ideal para iniciar un programa de recorte funcional de pezuñas es, idealmente por los días cercanos al secado de la vaca. Esto garantizará la mejor condición posible para las pezuñas durante el periodo más estresante de la lactancia de la vaca, el post parto. Concluye señalando que el compromiso tanto del productor como del especialista en podología, es llevar datos y seguir un estricto y continuo programa de arreglo funcional de mantenimiento que ayuda a prevenir arreglos de tipo terapéutico. Mayores informes del curso: fundació[email protected], tel 574 3217333, cel 3053765747. Fuente: M.V.Z Federico Johnson N. [email protected] Asistencia Técnica – Programa de Podología Colanta

Cargando...
Curso teórico práctico de podología bovina
Por - 05 de Mayo 2017
Los días 4 y 5 de mayo, se lleva a cabo en las instalaciones de Marcar Ganadería, en el municipio de Rionegro (Antioquia) finca Pozo Rubio, un curso teórico práctico de podología bovina, organizado por la Fundación Capitán Yunyi.
Noticias Relacionadas
Ganaderos del Valle reportan afectaciones en bovinos por el invierno
por:-28 de Abril 2017
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
¿Quiere saber con qué razas se ha cruzado el ganado wagyu en Colombia?
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El café robusta, un tema que vuelve a dividir a gobierno y cafeteros
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
No se pierda el remate Camino a la Excelencia 2 de Subastar y CCLC
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
Conozca la fórmula de Fedegán-FNG para obtener las más altas coberturas de vacunación
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
Conozca la historia de un ganadero que le vendió su finca a la ANT
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
La ganadería colombiana sostenible expone sus logros frente a embajador de la Unión Europea
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023
Cargando...
Así van las acciones estratégicas para el fortalecimiento de la ganadería del país
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023
Cargando...
Andi alerta por falsificación de productos para la protección de cultivos
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023