Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Noviembre 2021
La actividad agropecuaria está trabajando en nuevos manejos de uso de la tierra y recursos que precisan adaptarse a nuevas estrategias que protegen el suelo y conservan la biodiversidad. Conozca una investigación realizada en los Llanos Orientales en donde se implementaron servicios ecosistémicos.
La actividad agropecuaria está trabajando en nuevos manejos de uso de la tierra y recursos que precisan adaptarse a nuevas estrategias que protegen el suelo y conservan la biodiversidad. Conozca una investigación realizada en los Llanos Orientales en donde se implementaron servicios ecosistémicos.
Este trabajo, realizado por Diana Quintero Serrano de la Universidad Nacional de Colombia en Carimagua – Llanos Orientales, tuvo como objetivo evaluar la influencia de la composición de usos de suelo sobre los servicios ecosistémicos en un sistema ganadero de la altillanura, con el fin de determinar alternativas más viables en la composición de estos usos en cuanto a su área de superficie. (Lea: Ganadería sustentable: eficiencia y servicios ecosistémicos (II))
Estudio
Se plantearon diferentes escenarios potenciales para evaluar distintas opciones del manejo actual de la finca y así observar el comportamiento posible de algunos servicios ecosistémicos importantes bajo diferentes manejos de los usos de suelo según sus áreas.
Resultados
En el estudio se encontró que el bosque, en el que se encuentra ubicado el predio, presentó mayores valores de macrofauna en abundancia total y riqueza, al igual que la abundancia de ingenieros del suelo como terminas y hormigas. El bosque se puede considerar como un sistema de conservación porque además de los múltiples servicios que ofrece de regulación climática, también tiene un rol en la conservación de la macrofauna.
Las franjas de arboles mostraron después del bosque, ser el uso de suelo más alto para el componente de abundancia y diversidad de la macrofauna. También tuvo un numero de turriculos más altos después de las pasturas mejoradas, lo que indica que los árboles pueden ser un elemento que contribuye a restaurar la conservación y funciones biológicas de la macrofauna.
A esto hay que sumarle que las pasturas con manejo de fertilización, favorecen la densidad de las lombrices endógenas. En un estudio realizado en esta región se encontró que las poblaciones de lombrices aumentan en pastos introducidos.
La mencionada investigación sugiere que el establecimiento de pastizales mejorados sobre la sabana nativa no transforma el medio de un desierto verde sino que aumenta la actividad de las comunidades locales de macrofauna.
Conclusiones
El estudio mostró que el sistema bajo un esquema agroforestal, que para este caso se traduce a sistemas de pasturas, cultivos, rotaciones agropastoriles y franja de árboles, sumando a este el uso de bosque, puede aumentar la calidad ambiental por el incremento de los efectos en los servicios ecosistémicos que ofrece un sistema agroforestal. (Lea: ¿Sabe usted cuáles son los servicios ecosistémicos asociados al suelo?)
Se encontró que las buenas prácticas de manejo como introducción de pasturas mejoradas, manejo de enmiendas y rotaciones de pasturas con cultivos de interés según las recomendadas pueden mejorar las condiciones ambientales y la calidad del suelo.
Finalmente, aunque el estudio no presenta un análisis económico del sistema ganadero agroforestal, es relevante hacer énfasis en la continuidad de otros estudios enfocados al desarrollo económico sostenible de las nuevas estrategias de manejo que involucran aspectos de la ganadería en la Altillanura.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025