Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Con el objetivo de abordar la erradicación de la fiebre aftosa en Sudamérica, se realizó el seminario internacional “2020 en el horizonte: Desafíos para el Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa-PHEFA”, en Bolívia
Con el objetivo de abordar la erradicación de la fiebre aftosa en Sudamérica, se realizó el seminario internacional “2020 en el horizonte: Desafíos para el Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa-PHEFA”, en Bolívia Este evento, previo a la 45ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA 45), contó con cerca de 240 participantes de 20 países, representantes de organismos internacionales y regionales como IICA, OIE, CVP, CAN y OIRSA y de los sectores privados y de los servicios veterinarios oficiales involucrados en la temática,informó . Para el jefe del servicio veterinario oficial del país anfitrión, Javier Suárez, este evento es considerado el más importante para la sanidad animal, especialmente para el sector ganadero “el único objetivo de este tipo de reuniones es erradicar la enfermedad de la fiebre aftosa en todo el mundo, es por eso la importancia de revisar, mejorar y fortalecer nuestros programas relacionados a esta enfermedad”. Aseguró que, con esta actividad se pretende conocer la actualidad del trabajo que los diferentes países están realizando para contrarrestar o enfrentar la última etapa del Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA). Además de ello, la intención es aplicar la transición de país libre con vacunación a libre sin vacunación, “Bolivia se enorgullece de ser sede de este importante evento que reúne a expertos de más de 20 países que viene a compartir sus experiencias en relación a la lucha contra la fiebre aftosa” dijo el máximo representante del SENASAG en Bolivia.
El Director de PANAFTOSA/OPS, Ottorino Cosivi, valoró de positiva la realización de este Seminario, “es importante el intercambio de experiencias positivas de los desafíos entre países interesados en erradicar la fiebre aftosa”.
Entre otras temáticas que se presentaron en el seminario se destacan las nuevas herramientas y enfoques para el cambio de status oficial de fiebre aftosa; la vigilancia de la fiebre aftosa para una transición de status sanitario y en zonas libres sin vacunación; la vigilancia y control de fiebre aftosa, entre otras. Contó con expositores de Argentina, Brasil, Canadá, Reino Unido, EUA, Colombia, Bolivia, Chile e Italia.
La conclusión con las recomendaciones del Seminario se presentaron en la 45ª Reunión COSALFA.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025