Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 23 de Mayo 2017
En México se construirá la primera unidad de aprovechamiento energético de residuos domésticos de América Latina.
En México se construirá la primera unidad de aprovechamiento energético de residuos domésticos de América Latina. Proactiva Medio Ambiente, una filial de Veolia, ganó el concurso público convocado por el Gobierno de la Ciudad de México para la construcción y gestionamiento de la primera unidad de aprovechamiento energético de residuos de América Latina. Esa planta tratará cerca de 1,6 millones de toneladas de residuos domésticos al año, esto es, "una capacidad dos veces superior a la mayor instalación francesa", indicó Veolia. Se trata de un proyecto que supone un volumen de negocios acumulado de 886 millones de euros en 30 años Los cerca de nueve millones de habitantes de Ciudad de México generan 13 mil toneladas de desechos al día. "Esta nueva instalación (...) transformará a diario cerca de un tercio de los residuos domésticos de la ciudad en energía verde. Así, la producción de 965 mil MWh eléctricos anuales alimentará directamente el metro de Ciudad de México", explicó el grupo francés. La construcción de la planta comenzará en 2017 y empezará a funcionar en 2020. El grupo francés Veolia anunció este domingo que concebirá, "en asociación con empresas líderes mexicanas e internacionales, Veolia construirá y se encargará de la primera unidad de aprovechamiento energético del continente latinolatinoamericano", indicó el grupo especializado en la gestión de aguas y residuos en un comunicado.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025