¡El mundo pide más carne, animales y lácteos de Colombia! Exportaciones llegaron a USD 180,8 millones
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
Cargando...
Por - 26 de Diciembre 2017
La autoridad sanitaria de la Unión Económica Eurasiática - Rosselkhoznadzor comunicó el pasado 20 de diciembre el levantamiento de la restricción para las exportaciones de carne bovina hacia los países que hacen parte de la Unión, así lo informó la Oficina de Asuntos internacionales del INVIMA.
La autoridad sanitaria de la Unión Económica Eurasiática - Rosselkhoznadzor comunicó el pasado 20 de diciembre el levantamiento de la restricción para las exportaciones de carne bovina hacia los países que hacen parte de la Unión, así lo informó la Oficina de Asuntos internacionales del INVIMA. De esta manera Colombia podrá exportar hacia esos países. Sin embargo Rusia mantiene la restricción de bovinos y productos provenientes de los departamentos de Arauca, Cundinamarca, Norte de Santander, Boyacá, que son departamentos que están dentro de la zona de contención de la fiebre aftosa. El comunicado dice: “Teniendo en cuenta el análisis de los materiales presentados en su oficio, así como la información oficial de la OIE, a partir del 20 de diciembre de 2017 se levantan las restricciones temporales impuestas anteriormente para las importaciones de los animales susceptibles a la fiebre aftosa, material genético, carne cruda y productos cárnicos, leche y productos lácteos, lana, pelo, cerdas, trofeos, materias primas intestinales, cueros y pieles, instalaciones y equipos para la manutención de los animales susceptibles a la fiebre aftosa, su sacrificio y procesamiento que estuvieran en uso procedentes del territorio de la República de Colombia, excluyendo los departamentos - Arauca, Cundinamarca, Norte de Santander, Boyacá” En tal sentido, a partir de la fecha se pueden realizar exportaciones a Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia. Las funciones de Invima e ICA Estas entidades verificarán (en el marco de sus respectivas competencias), e incluirán en el certificado para la exportación que los productos no se originan de los departamentos arriba enunciados. La información original puede ser consultada en el siguiente link: http://www.fsvps.ru/fsvps/importExport/columbia/ivRestrictions.html
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-17 de Junio 2025
PorRicardo Arenas Ovalle-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-16 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-14 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAlfonso Santana Díaz-12 de Junio 2025