logoHeader
 Concierto Cuna de Acordeones… olvidarlo es imposible, caja, guacharaca y acordeón, concierto virtual, alegría en pandemia, cantantes vallenatos, Jorge Celedón, Fabián Corrales, Jean Carlos Centeno, Gusi, Ciro López, Jonathan Bolaños, día de Santo Tomas de Villanueva, canciones de amor, noticias de ganadería colombiana, CONtexto ganadero.

Foto: Cortesía.

otroseventos

Concierto Cuna de Acordeones… olvidarlo es imposible

por: - 31 de Diciembre 1969

Al sonido de caja, guacharaca y acordeón el concierto de Cuna de Acordeones reunirá este 18 de septiembre virtualmente a los mejores exponentes de las melodías de la música vallenata. Los grandes cantantes de este folclor alegrarán los hogares colombianos en medio de la pandemia.

Al sonido de caja, guacharaca y acordeón el concierto de Cuna de Acordeones reunirá este 18 de septiembre virtualmente a los mejores exponentes de las melodías de la música vallenata. Los grandes cantantes de este folclor alegrarán los hogares colombianos en medio de la pandemia.

Serán 6 los cantantes que amenizarán el concierto virtual de Cuna de Acordeones durante la celebración del día de Santo Tomas de Villanueva, mañana 18 de septiembre y ellos son los reconocidos Jorge Celedón, Fabián Corrales, Jean Carlos Centeno, Gusi, Ciro López y Jonathan Bolaños.

Jorge Celedón es autor de temas que se han convertido en melodías inolvidables tales como “Ay hombe”, cuyas algunas partes de la letra dicen 'Hermoso cañaguate florecido, si pasa dile que deje el afán, por favor embellécele el camino, que pise de tus flores al andar… Ay hombe olvidarla es imposible...'. También se encuentran sus títulos: Cuatro rosas, Que bonita es esta vida y Sin perdón, entre otras (Lea: El patrimonio de los vallenatos).

Fabián Corrales, interpreta El detallista, Se va la reina, Decídete y una de las más recientes, Con los pies en el suelo. Esta última tiene apartes como: “Yo comía muchas veces con la mano porque en mi casa no alcanzaban las cucharas, yo dormía en el suelo con mis hermanos porque mis padres no tenían para dos camas…”.

Jean Carlos Centeno, interpreta la canción “Lo busqué”, que dice: 'Voy buscando un corazón que en el verano se perdió y no hay más indicios, que alguien dijo, que en otra cama durmióoo…'. También canta: No te quiero perder, Que pena y Manantial de amor, entre otros.

Estará igualmente en el concierto de Cuna de Acordeones el cantante, Gusi, quien acoge al público con su tema, “Que vaina buena” cuyos algunos apartes dicen, 'Ay Dios, como bailas de rico y yo bebiendo sólito, no que va, no que va…'; asimismo canta, Yo la vi, Locos dementes y Me haces falta.

Los anteriores artistas serán acompañados por Ciro López, quien interpreta igualmente canciones de diversos compositores de la música vallenata. (Lea: El vallenato colombiano es Patrimonio Inmaterial de la UNESCO)

Estará también Jonathan Bolaños, rey Francisco El Hombre en dos oportunidades, quien representa la tercera generación de intérpretes del folclor vallenato. Canta “La que más quiero y Despedida de soltero, entre otras.

Será virtual

“El Festival Cuna de Acordeones que se realiza anualmente en la querida ciudad de Villanueva y este año celebraría la versión número 42, no se llevará a cabo debido a las restricciones vigentes por la pandemia del Covid 19”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente del festival.

El festival es un evento que se viene realizando desde hace más de cuatro décadas para exaltar las mejores melodías y los grandes intérpretes del folclor vallenato que, además, ha hecho grande a esta región ante el mundo. (Lea: Compositores de Simulación, Fantasía y Señora, en el concierto de Cuna de Acordeones)

Por dicha razón se celebrará el gran concierto Cuna de Acordeones que de manera virtual hará palpitar el amor y el romance de los enamorados, el cual, invitamos a todos los colombianos a disfrutar a través de Señal Colombia, Telecaribe y las redes del festival, así como en las de Fedegán.

“Extiendo una invitación a todos los ganaderos, a quienes represento como presidente de Fedegán, porque Villanueva es una región netamente ganadera, a que se unan a la celebración este 18 de septiembre del día de Santo Tomas de Villanueva, con el gran concierto de Cuna de Acordeones para dar algo de alegría en medio de esta pandemia” (Lea: Viene el Festival Cuna de Acordeones, el más esperado del año).