El sector agropecuario no ha dejado de moverse durante la pandemia, razón por la que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) invita a los productores a participar de estos eventos en los cuales se hablará acerca del desarrollo del sector y la realidad actual.
Para el mundo no es un secreto que a pesar del confinamiento que se está viviendo, el sector agropecuario ha continuado moviéndose y haciéndole grandes aportes al país. Esta es la razón principal por la que hoy Fedegán invita a todos los productores a que participen en eventos, donde conocerán más a detalle acerca de reactivación económica y aportes de la agroindustria durante la pandemia. (Lea: “Juntos por el campo”, programa del Minagricultura para la reactivación)
SENA
En el primero de estos eventos es el foro organizado la Red de Comercio y Ventas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) llamado ‘Foro Retos para la reactivación económica de Urabá’ que se llevará a cabo el día de hoy.
Este evento será transmitido a través de Facebook live por medio de la cuenta de facebook @SENAAntioquiaoficial desde las 8:00 am hasta las 11:00 am.
La agenda de este foro es muy variada y contará con la moderación de Elkin Granada Jiménez, subdirector del Complejo tecnológico agroindustria, peculio y turístico. Por el lado de Fedegán estará participando Óscar Cubillos, quien hablará acerca del panorama económico colombiano ante los impactos del COVID-19.
Por el lado del SENA estará Hernán Fuentes, director de empleo y trabajo quién abordará la innovación + emprendimiento, la formula del SENA para la reactivación económica del país. Además también estará participando Emerson Aguirre, presidente de Augura, quien explicará sobre las necesidades del sector agropecuaria, un dinamizador de la economía.
También estará presente Antonieta Restrepo Hurtado, gerente de la zona Antioquia de Bancolombia, que se encargará de expone acerca de las oportunidades de recuperación. Sergio Restrepo Ochoa, decano de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia explicará el rema de el empleo como base de la reactivación económica en el Urabá.
Econexia
El segundo evento que se llevará a cabo el día de hoy es organizado por Econexia, una herramienta que tiene como objetivo la conexión entre empresas para generar negocios y lograr la reactivación económica de Colombia.
Esta plataforma lanza hoy Ecosistemas Agroindustrial & Alimentos, herramienta en la que el productor puede conocer acerca de las tendencias e innovaciones en materia agrícola, pecuaria y alimentaria para su empresa. Por esta razón van a llevar a cabo el conversatorio ‘El aporte de la agroindustria en la pandemia y el sector como motor para reactivar la economía del país’. (Lea: Agroindustria y alimentos es uno de los ecosistemas incluidos en Econexia)
Este evento se estará realizando el día de hoy jueves 27 de agosto a las 3:30 pm por medio de una trasmisión de Facebook Live a través de la cuenta @econexia que será moderado por Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
Los invitados especiales del evento están encabezados por José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán. Además estará Daniel Espinosa Garcés, presidente de Unaga; Eduard Baquero López, presidente de la Federación de Cacaoteros de Colombia y Ricardo Jaramillo Gaviria, co-fundador de Expo Agrofuturo.
También estará presente Marco Llinás vargas, vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido de la Cámara de Comercio de Bogotá; Miguel Vergara Cabello Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico y Martha Isabel Gómez, directora de vinculación de Agrosavia.
Finalmente, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) junto con CONtexto ganadero invita a todos los productores del país a que se unan y participen en estos eventos, para que conozcan acerca de qué debe hacer el país para reactivar su economía, enfocado en el sector agropecuario de Colombia. (Lea: COVID-19 afecta a agricultores y repercutirá en oferta de alimentos)