Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Junio 2017
José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación, habló sobre las graves pérdidas económicas en diversas regiones del país por cuenta de las inundaciones y lamentó que el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, no haya actuado para atender las emergencias. Carlos Luque Barriga, presidente de la Junta Directiva también envió un mensaje a los ganaderos perjudicados
José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación, habló sobre las graves pérdidas económicas en diversas regiones del país por cuenta de las inundaciones y lamentó que el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, no haya actuado para atender las emergencias. Carlos Luque Barriga, presidente de la Junta Directiva también envió un mensaje a los ganaderos perjudicados El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, en un comunicado emitido el viernes 2 de junio, se pronunció frente a la grave emergencia económica que ha dejado el fuerte invierno de las últimas semanas. Se refirió a las inundaciones en varias zonas del país, en especial al Bajo Cauca antioqueño, el sur de Bolívar y el noroccidente de Santander, que afectaron numerosos predios y dejaron cuantiosas pérdidas. “Desde Fedegán, lamentamos profundamente la catástrofe que están viviendo miles de ganaderos, así como nos duele la indiferencia del Ministerio de Agricultura, indolente a la crisis que están padeciendo estos productores”, declaró. Lafaurie se refirió a las pérdidas económicas tras la emergencia causada por el desbordamiento de los ríos Cauca y Nechí. En total, fueron cerca de 58 mil hectáreas inundadas, por lo cual los ganaderos tuvieron que movilizar 12 mil reses a tierras más altas y secas. Según él, cerca del 30% de hectáreas tendrán un daño irreparable, lo que quiere decir que en alrededor de 20 mil tendrán que volver a sembrarse pasto y otros cultivos, que equivale a una inversión cercana a los $40 mil millones. A esto se suma la pérdida de semovientes por un valor de $1.200 millones. “Es inaudito que el ministro Iragorri no haya actuado ante el clamor de los ganaderos y productores del sector agropecuario que llevan varias semanas con sus fincas bajo el agua”, aseveró. Por su parte, Carlos Luque Barriga, presidente de la Junta Directiva, también se manifestó sobre la situación y señaló que es urgente la distribución de ayudas para los productores. “Se requieren con urgencia alimentos para el ganado debido a que muchos pastos se perdieron los aguas. Ojalá el Ministerio de Agricultura actúe pronto, porque de hecho ya se demoró en hacer la tarea”, dijo.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025