¡El mundo pide más carne, animales y lácteos de Colombia! Exportaciones llegaron a USD 180,8 millones
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
Cargando...
Por - 23 de Enero 2013
Un total de 3,6 billones de pesos, de las regalías, se repartirán de manera directa entre los departamentos y municipios del bioma amazónico en los que se realiza explotación de recursos naturales. Indígenas y habitantes de esa parte del país fueron capacitados para proponer proyectos integrales de desarrollo en 2013.
Un total de 3,6 billones de pesos, de las regalías, se repartirán de manera directa entre los departamentos y municipios del bioma amazónico en los que se realiza explotación de recursos naturales. Indígenas y habitantes de esa parte del país fueron capacitados para proponer proyectos integrales de desarrollo en 2013.
Como estaba previsto, a finales del año pasado el Congreso aprobó el presupuesto de regalías para los años 2013 y 2014 en Colombia. Para el caso de la Amazonía, existen cinco fondos que, tras el aval, cuentan con importantes recursos de los cuales los departamentos de la región pueden beneficiarse. El Departamento de Planeación Nacional (DNP) se encargó de orientar a los habitantes de la zona, el pasado mes de diciembre.
‘Cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, incluyendo las minorías étnicas, puede formular proyectos para ser presentados ante las entidades territoriales. Eso sí, tendrán prioridad los que tengan relación con los planes de desarrollo local y el nacional’, señaló el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, en un comunicado de prensa.
Los fondos establecidos (Ciencia y Tecnología e Innovación, Ahorro Pensional, Ahorro y Estabilización, Compensación Regional y Desarrollo Regional) contarán con 13,2 billones de pesos para invertir en proyectos de desarrollo, de los cuales tendrán cerca de 3 billones de pesos los departamentos del bioma amazónico: Caquetá, Vichada, Putumayo, Guaviare, Guainía, Amazonas, Vaupés, Cauca, Meta y Nariño.
Vichada, Guaviare y Amazonas son los únicos departamentos del bioma amazónico que no recibirán asignaciones directas porque no tienen recursos que estén siendo explotados, como lo señala el texto.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-17 de Junio 2025
PorRicardo Arenas Ovalle-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-16 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-14 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAlfonso Santana Díaz-12 de Junio 2025