Carne asada
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Ganaderas de Santander serán capacitadas en cocina saludable

Por - 15 de Mayo 2015

Buscando que las productoras aprovechen la oferta académica que ofrece el Sena, a partir del próximo sábado y durante 8 semanas, las empresarias tendrán la oportunidad de aprender a preparar platos que tienen a la carne como ingrediente esencial.


Buscando que las productoras aprovechen la oferta académica que ofrece el Sena, a partir del próximo sábado y durante 8 semanas, las empresarias tendrán la oportunidad de aprender a preparar platos que tienen a la carne como ingrediente esencial.   Una alianza exitosa que sigue dando buenos réditos en Santander es la que existe entre el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, entidad que administra el Fondo Nacional del Ganado, FNG. (Video: Goulash de Cadera)   Ese trabajo mancomunado ha permitido que cientos de santandereanos hayan participado en las diversas capacitaciones que imparte la entidad, permitiéndoles aprender nuevos conocimientos relacionados con su quehacer productivo.   Sin embargo, esos talleres han tenido un común denominador: la escasa presencia de mujeres. Ese hecho llevó a la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero, URDG, de Santander, a convocar a la población femenina ligada al sector para que participara en un curso de cocina saludable, invitación que fue atendida por 27 ganaderas y profesionales del sector. De igual forma, 3 hombres harán parte de la actividad académica, la cual será impartida por un instructor del Sena a partir del sábado 16 de mayo.  (Video: Ensalada de bola)   Geraldine Rojas, gestora de información del FNG, destacó la actividad, debido a que les permitirá a las productoras pecuarias acercarse a la oferta académica que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje. Además, afirmó que al ser un curso de culinaria permitirá fomentar el consumo de carne entre las familias santandereanas.   “El curso arranca mañana (16 de mayo) y tendrá una intensidad de 5 horas por sesión. En total serán 40 horas", destacó la funcionaria. (Video: Malaya de Res)   El Sena designó a Luis Alberto Garay, como instructor delegado para dictar el taller. Garay es profesional en culinaria y gastronomía, tiene una experiencia de 30 como chef de cocina. Además, es licenciado en filosofía pura, tiene formación en docencia universitaria y ha sido profesor universitario durante 20 años.   El instructor habló con CONtexto Ganaderoy reseñó la importancia de incentivar el consumo de la carne de res, pero aclaró que su ingesta no se debe dar en porciones exageradas, sino pequeñas, y deberán estar acompañadas con otras opciones proteínicas.   De igual manera, aprovechó para resaltar que es importante saber usar los aceites y que, por el contrario, no es recomendable la utilización de productos como las margarinas debido a que son nocivas para la salud. (Video: Crema de maíz)   “El objetivo es que quienes participen en el curso aprendan encontrar el balance ideal entre el pH de los alimentos a la hora de consumirlos, para que el proceso metabólico del estómago no se vea afectado por cuenta de aquellos que tienen uno más alto que otros, lo que genera dificultades para el organismo”, precisó.   Las 31 personas también aprenderán la importancia de consumir cereales, vegetales con poca cocción, el manejo de los azúcares no refinados, la elaboración de algunos platos, ensaladas y postres que no afectan la salud. (Video: Bistec o Beef Steack)