¡Sigma estará fuera de servicio! Planifique el traslado de su ganado con tiempo
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 11 de Agosto 2016
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, visitará La Guajira y San Juan del Cesar para darles a conocer a los productores los riegos que existen por cuenta de lo que se negocia en La Habana con las Farc en lo relacionado con la tierra.
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, visitará La Guajira y San Juan del Cesar para darles a conocer a los productores los riegos que existen por cuenta de lo que se negocia en La Habana con las Farc en lo relacionado con la tierra. José Félix Lafaurie Rivera sigue recorriendo el país. Luego de los 2 foros en los que participó la semana anterior en Garzón y Neiva, llega este jueves 11 de agosto a la zona norte de Colombia, más exactamente a La Guajira y San Juan del Cesar, lugares en los que se espera la llegada de cerca de 400 personas. El objetivo del dirigente es explicarles a los asistentes las 3 amenazas que se desprenden de los acuerdos de La Habana, especialmente en el tema de tierras. (Lea: Lafaurie recorre el país para revelar las 3 amenazas del sector rural) “Gran parte del país ganadero no ha terminado de dimensionar las reales consecuencias que se desprenden del hecho de que lo que se acuerde en La Habana se quiera elevar a rango constitucional. Mi propósito es ayudarlos a entender la problemática”, señaló. El líder gremial aprovechará para explicar las 3 amenazas: La expropiación sin indemnización por afectación ambiental para atender las necesidades del fondo de tierra orientado a satisfacer las necesidades en materia de reforma rural integral. Dos, la expropiación por vía impositiva, con catastros cada vez más altos que harán imposible el pago de los impuestos sobre la tierra. Tres, la libertad de los ganaderos, puesta en riesgo, a través de una justicia ‘a doc’ diseñada por las Farc para alcanzar impunidad sobre sus graves crímenes de lesa humanidad y comprometer a los ganaderos como actores indirectos del conflicto. Lafaurie Rivera considera que hace falta que quienes conforman el sector rural presten mayor atención a estos temas, pues después puede ser tarde. “Es nuestro deber con todos los ganaderos hacerles saber que existe un riesgo muy grande y que solo en la medida que tengan la información necesaria estarán en capacidad de tomar las decisiones que consideren pertinentes”. De igual manera, será este el escenario para aclarar aquellas dudas, comentarios e interrogantes que pueden existir acerca de la situación actual del Fondo Nacional del Ganado y de Friogán, a propósito de los procesos de liquidación en que se hallan inmersos actualmente. El evento de La Guajira tendrá lugar en el restaurante Yojotoro, ubicado en la Calle 7 No 15 – 81, en la ciudad de Riohacha y se realizará a partir de las 10:30 de la mañana. (Lea:Lafaurie socializó las 3 amenazas del sector a más de 400 ganaderos) El conversatorio de San Juan del Cesar tendrá lugar en Infotep, en la carrera 13 No 7 – 61, en el barrio 20 de julio, en San Juan del Cesar, La Guajira, y estará comenzando sobre las 4 de la tarde.
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025