Silos para ganadería
Foto: Fedegán.

Cargando...

Seminario sobre alimentación bovina en Socorro fue un éxito

Por - 10 de Octubre 2013

Gracias a un convenio firmado entre la Universidad Libre y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, miembros del sector agropecuario, estudiantes e interesados en la materia asistieron a la actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la institución educativa.


Gracias a un convenio firmado entre la Universidad Libre y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, miembros del sector agropecuario, estudiantes e interesados en la materia asistieron a la actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la institución educativa.

Con el fin de celebrar el acuerdo pactado entre la Universidad Libre seccional Socorro y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, el cual tiene como objetivo unir esfuerzos y llevar a cabo actividades en pro del sector pecuario, se realizó un seminario al interior de la institución educativa el cual se centró en alimentación bovina. (Lea: Ganaderos de Santander comprometidos con transferencia de tecnología)

Frente al evento estuvo, Laudy Pérez, profesional en Gestión de Proyectos Estratégicos de Fedegán en la región, quien aseguró que la conferencia dictada por Héctor Aricapa, experto en la materia y en la que participaron 120 personas, se basó en cómo alcanzar la productividad en materia de ganadería de leche.

“La idea es que los ganaderos entiendan la importancia de ser más competitivos y emprendan ese rumbo. Para lograrlo deben hacer un adecuado balance de la dieta que se le suministra a los animales, la cual debe llevar materia seca, silos y suplementos que permitan mejorar la eficiencia de las reses, además señaló la importancia de que los ganaderos empiecen a incursionar en el tema de los sistemas silvopastoriles”, sostuvo Pérez. (Lea: Programa de alimentación bovina, beneficio para ganaderos del país)

Por su parte, Jaime Buitrago, ganadero del Socorro y asistente al evento, destacó el tema de la conferencia, ya que les permite a los productores mantenerse actualizados en la materia y saber cómo mejorar el rendimiento de sus explotaciones.

“Son varios los requerimientos que necesita la vaca lechera para producir más litros del lácteo, donde se use materia seca, pastos de calidad y suplementos adecuados que nos permitan ser más productivos que es lo que todos queremos y hacia donde estamos apuntando”, apuntó Buitrago. (Lea: El Programa de Alimentación Bovina se tomó Sucre y Nariño)

Con esta clase de eventos, organizados entre ambas entidades, los ganaderos se actualizan, aprenden nuevos conceptos y conocen experiencias que los motivan a ser mejores en esta actividad económica.