la niña, pastos, Forrajes, maíz, Minagricultura, IDEAM, FAO, recomendaciones, prevención, cultivos, animales, Lluvias, AgroKit, riesgo agroclimático, Mesa Técnica Agroclimática, CIAT, Movilizar animales, fertilización, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia y contexto ganadero
Cargando...

Prepárese con estas recomendaciones para la llegada de La Niña

Por23 de Diciembre 2020

Se estima un 85 % de probabilidad de que La Niña se extienda hasta el mes de abril del año 2021 por lo que es importante prepararse y tomar precauciones en el sector agropecuario.

Ver Mas

Importaciones de lácteos se acercaron a las 70 000 toneladas en octubre

Por23 de Diciembre 2020

Los resultados de octubre confirman que Colombia superará en 2020 esta cifra en el volumen de compras en el exterior y también franqueará la barrera de los 200 millones de dólares, algo nunca antes visto en nuestro país.

Ver Mas

Voison y cruzamientos, fórmula ganadora en climas de difícil manejo

Por23 de Diciembre 2020

Los cruzamientos de razas bovinas en climas de difícil manejo incrementan los rendimientos productivos y generan mayor rentabilidad, según la experiencia de Luis Arturo Rojas, propietario de la Finca Candilejas, ubicada en la vereda El Juncal, en Palermo (Huila), a 480 metros sobre el nivel del mar.

Ver Mas

5 efectos de la degradación de praderas en suelo, pasto y animal

Por23 de Diciembre 2020

La degradación de praderas afecta los tres componentes del sistema ganadero: suelo, planta, animal y se relacionan entre sí. A continuación, CONtexto ganadero presenta las consecuencias de este problema en cada uno de estos.

Ver Mas

Ya se han inmunizado 23,9 millones de bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa en el Ciclo II

Por23 de Diciembre 2020

Según las autoridades sanitarias, no obstante las dificultades de la pandemia y de las condiciones climáticas, la gestión avanza satisfactoriamente.

Ver Mas

Así es la toma y preparación de sangre para diagnóstico de hemoparásitos

Por23 de Diciembre 2020

La muestra destinada para realizar el diagnóstico de hemoparásitos debe ser tomada de sangre capilar en la punta de la cola o en la vena marginal de la oreja teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos.

Ver Mas

¿Qué tan recomendable es el manejo con remedios naturales para controlar el nuche?

Por23 de Diciembre 2020

Los nuches son pequeños microorganismos que se posan en el ganado bovino durante uno o dos meses, lo cual genera dolor y malestar, además de las pérdidas económicas para los tipos de producciones de ceba y de leche.

Ver Mas

BRSV, virus importante dentro de las enfermedades respiratorias del ganado

Por23 de Diciembre 2020

El virus sincitial respiratorio bovino (BRSV) es un importante contribuyente viral a la enfermedad respiratoria bovina (BRD) y se ha asociado con el 60 % de las enfermedades respiratorias clínicas en hatos lecheros.

Ver Mas

Cesar avanza en materia de fertilización in vitro

Por23 de Diciembre 2020

El programa, que viene siendo adelantado por la administración departamental, busca mejorar ostensiblemente la calidad del hato del departamento.

Ver Mas

Este año no se intervinieron las vías terciarias en San Jorge

Por23 de Diciembre 2020

Los productores de la subregión de San Jorge en el departamento de Córdoba denuncian el precario estado de las vías terciarias, lo cual ha generado que los transportadores se nieguen a recoger los productos en algunas zonas.

Ver Mas