/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
200 000 pequeños y medianos productores podrán renegociar sus deudas con entidades financieras
El Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley que aliviará las obligaciones financieras que tienen cerca de 140.000 productores con entidades bancarias, así como otros 56.000 campesinos deudores del Fondo de Solidaridad Agropecuaria (FONSA) y otros más que tienen cuentas pendientes con distritos de riego.
El negocio de los eructos: los científicos ‘huelen’ ganancias en las emisiones de las vacas
Menos gases emitidos por las vacas y más producción de leche. Una solución podría ser un descubrimiento ecológico en el que una compañía suiza de biotecnología podría estar a la delantera.
Subió en 40 % exportación de ganado mexicano hacia EE.UU.
Durante el presente ciclo de comercialización, los ganaderos mexicanos han exportado 55 209 reses más que en el mismo periodo de 2019.
Sin la bola de cristal
A pesar de todo, vale la pena tener mayor optimismo para 2021. No podrá ser tan malo como 2020
El ICA ha otorgado la Autorización Sanitaria y de Inocuidad a más de 51 000 predios
Además de la actualización de predios certificados en BPG, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó también las estadísticas sobre el número de explotaciones que cuentan con Autorización Sanitaria y de Inocuidad (ASI), que también creció en este 2020.
De ganadero a ganadero: Lafaurie habla de los silvopastoriles
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Importancia del diagnóstico de gestación temprana en la reproducción bovina
El objetivo de la finca es obtener diariamente nuevas lactaciones con las mejores proyecciones y establecer las futuras curvas de producción.
Asista al seminario ganadero "Carne y leche en bovinos y búfalos" esta semana
Antes de finalizar este 2020, aprenda o renueve sus conocimientos en ganadería de la mano de diez expertos conferencistas en un completo seminario virtual este 10 y 11 de diciembre que cubrirá temas como nutrición, sanidad, mercadeo, genética y reproducción.
El ICA participa en estrategia para enfrentar los desafíos en inocuidad alimentaria
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) trabaja junto a 18 países del continente americano en cooperación regional para generar información y enfrentar desafíos emergentes en inocuidad alimentaria y cultivar productos sanos desde las fincas para el consumo humano.
Agrosavia y Uniandes trabajan para buscar alternativas de conservación de forrajes
Agrosavia y la Universidad de Los Andes adelantan el proyecto "Aditivos biológicos como alternativas tecnológicas para la conservación de los forrajes tropicales en procesos de ensilaje, bajo condiciones del Caribe seco colombiano".