Seminario ganadero Carne y leche en bovinos y búfalos, producción de carne bovina, producción de leche bovina, bovinos, Búfalos, seminario ganadería, seminario ganadero diciembre 2020, seminario ganadero 2020, periódico El agro, éxito en ganadería, eventos periódico El Agro, eventos Escuela del Agro, Escuela del Agro Colombia, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, ganado bovino, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Foto: Cortesía

Cargando...

Asista al seminario ganadero "Carne y leche en bovinos y búfalos" esta semana

Por - 09 de Diciembre 2020

Antes de finalizar este 2020, aprenda o renueve sus conocimientos en ganadería de la mano de diez expertos conferencistas en un completo seminario virtual este 10 y 11 de diciembre que cubrirá temas como nutrición, sanidad, mercadeo, genética y reproducción.


Antes de finalizar este 2020, aprenda o renueve sus conocimientos en ganadería de la mano de diez expertos conferencistas en un completo seminario virtual este 10 y 11 de diciembre que cubrirá temas como nutrición, sanidad, mercadeo, genética y reproducción.

Aún está a tiempo de asistir al seminario organizado por la Escuela del Agro y el periódico El Agro, para rematar este año con un evento académico que le permitirá arrancar el 2021 mejor preparado para liderar su finca. 

El seminario ganadero Carne y leche en bovinos y búfalos incluirá diez conferencias con variados temas que cubren ambas especies y las generalidades del sector. (Lea: Conozca cuáles son los eventos ganaderos para este diciembre)

La nutrida agenda de este evento tendrá lugar los días jueves 10 y viernes 11 de diciembre con los siguientes invitados nacionales e internacionales, todos reconocidos en el sector por su experiencia práctica y su recorrido académico, y en el siguiente orden:

Día 1

8:30 – 9:30 a. m.: “Experiencia brasilera en manejo de ganado tropical” por Aryana Sangiovani (Brasil).

9:30 – 10:30 a. m.: “Contenido y calidad de la grasa láctea producida en condiciones tropicales” por Héctor Jairo Correa (Colombia).

10:30 – 11:30 a. m.: “Programación fetal y nutrigenómica aplicada al ganado de carne” por Germán Ramírez (Colombia).

11:30 a. m. – 12:30 p. m.: “Selección correcta para una ganadería rentable y eficiente” por Pedro Gómez (Colombia).

12:30 – 1:30 p. m.: “Búfalos, una experiencia sostenible para producir leche bajo el agua” por Andrés Rodríguez (Colombia).

(Lea: ¿Aún no sabe cómo alimentar a sus bovinos de carne o leche en épocas críticas?)

Día 2

8:30 – 9:30 a. m.: “Manejo de pastos híbridos para carne y leche” por Jorge David Guiot (México).

9:30 – 10:30 a. m.: “Estrategias para mejorar la calidad de la carne en Colombia” por Hernando Flórez (Colombia).

10:30 – 11:30 a. m.: “Lechería regenerativa con ganado criollo blanco orejinegro” por Alberto Hoyos (Colombia).

11:30 a. m. – 12:30 p. m.: “Oportunidades de la ganadería sostenible para los mercados interno y externo de carne” por Hugoberto Huertas (Colombia).

12:30 – 1:30 p. m.: “La especie bufalina, una realidad productiva y rentable para el país” por Andrés Felipe Pérez (Colombia).

El costo de inscripción es de $60 000 en Colombia. Si usted reside en otro país, también puede participar, con un costo de entrada de USD 30. Recuerde que la transmisión será a través de la plataforma Zoom. (Crónica: Los posibles orígenes de la raza BON)

No deje pasar esta oportunidad única. Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133 y 320 3475531, o escriba al correo [email protected].