/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Más de USD 200 millones han generado exportaciones de carne y ganado en pie
En octubre se superaron las cifras de 210 000 bovinos en pie y 25 000 toneladas de carne vendidas en el exterior, logrando entre los dos cerca de 208 millones de dólares, según datos del DANE consolidados por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG.
Pros y contras del proyecto de acreditación de laboratorios de diagnóstico veterinario
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) tiene para consulta pública un proyecto de resolución que eleva las exigencias para el registro de los laboratorios de diagnóstico veterinario.
Precio del ganado aumentó en Córdoba y Sucre
Así lo confirmó el más reciente informe del OPCA. Sin embargo, la noticia negativa es que los ganaderos de ambos departamentos han dejado de recibir más de $25 000 millones en ventas de animales por cuenta de la pandemia.
Leve aumento en el precio de la leche en Córdoba y Sucre
En el mes de octubre, por tercer mes consecutivo, el índice de precio al productor y comercializador de leche cruda de vaca formalizado en la subregión Córdoba-Sucre aumentó, así lo reveló el más reciente informe del OPCA en materia lechera.
Sistemas silvopastoriles contribuyen más al medio ambiente que los carros eléctricos
Eric Toensmeier, profesor invitado de la Universidad de Yale (Estados Unidos) y líder de la iniciativa "Mejores soluciones de uso del suelo para el cambio climático", destacó las ventajas de implementar sistemas agroforestales a una mayor escala.
Ganaderos, negritudes e indígenas de Orocué trabajarán de la mano con Tecnigán
Fedegán - FNG, a través del Tecnigán de Arauca y Casanare, llegó al municipio de Orocué (Casanare) para socializar los servicios que se tienen para los ganaderos y priorizar proyectos.
Firavitoba invita a su primer gran mercado ganadero del 2020
La administración municipal gestionó los permisos necesarios para organizar el mercado que tendrá lugar este sábado 5 de diciembre, como una forma de ayudar a los productores no solo de este municipio de Boyacá sino de otras poblaciones cercanas que dependen de la actividad ganadera.
A toda marcha avanza proyecto de Ciudadela Agrotecnológica
El desafío de la Secretaría de Agricultura de Antioquia es lograr un sector cada vez más tecnificado, sin dejar a un lado las buenas prácticas ambientales.
Con reconversión ganadera se protege el ecosistema y se moldea el paisaje
En Risaralda avanzan en la reconversión ganadera como estrategia para la conservación y manejo del Páramo Los Nevados.
Efectos del estrés calórico en la reproducción bovina
La Organización Mundial de la salud (OMS, 2020), resalta su preocupación por el calentamiento global, debido a la liberación de gases de efecto invernadero y grandes cantidades de CO2.