/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Quesos de leche cruda o pasteurizada? Ventajas e inconvenientes de unos y otros
El queso es uno de los alimentos más antiguos que se conocen. Cuando los griegos decían que el queso era “un regalo de los dioses”, estaban hablando de un producto del que ya hay referencias en murales egipcios del año 2.300 a.C. y del que algunos historiadores estiman una antigüedad de 7.200 años.
¿Por qué la carne picada se pone mala tan rápido?
Es uno de los alimentos que más riesgo de intoxicaciones alimentarias entraña (si no se conserva correctamente).
Por incumplir normas sanitarias, el ICA ordenó sacrificio de bovinos en el Cesar
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), ordenó el sacrificio de 17 bovinos que eran movilizados en las carreteras del Cesar sin los documentos soportes requeridos por las autoridades.
Cómo preparar el ganado para el segundo ciclo de vacunación
Se acerca el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina y es importante tener a los animales en buenas condiciones de salud puesto que así mismo es la respuesta inmunológica.
Así es el plan que mejorará la calidad de vida de los productores del Meta
Más de 18 000 pequeños y medianos productores del Meta se verán beneficiados mejorando su calidad y economía, gracias al Plan Departamental de Extensión agropecuaria (PDEA 2020- 2023), aprobado por la Asamblea del Meta.
Las vacas prefieren la suavidad de la voz humana que los gritos o audios
¿Quiere saber cómo se comunican las vacas? De acuerdo a una investigación realizada en Austria, para estos semovientes resulta más relajante hablar en vivo que por medio de grabaciones de audios, pues prefieren de la voz de los humanos en persona.
¿Conoce los minerales claves del proceso estral de la vaca?
Los minerales son aportes importantes que están presentes en muchos alimentos de los bovinos, pero que también pueden aplicarse por medio de inyecciones para contribuir en el proceso reproductivo de una vaca.
Compost de estiércol bovino y residuos de cosechas para fertilizar praderas
Inició el proyecto “Mejora de la fertilidad del suelo mediante la aplicación de compost de estiércol bovino en el trópico alto colombiano”, que aportará al establecimiento de producciones agropecuarias más sostenibles y mejorará la calidad de los suelos colombianos.
Factores relacionados con el éxito de un programa de fertilización de forrajes
En un programa de manejo de praderas, la fertilización balanceada aumenta la cantidad y calidad del forraje. Para obtener una buena respuesta de la fertilización, es necesario tener en cuenta varios factores relacionados con el suelo, el clima y la planta.
Para La Minga, el Ejército
La tal minga indígena es otra farsa que hace parte de la inveterada y tan promovida estrategia de la izquierda de combinar todas las formas de lucha.