/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
En La Dorada piden mayor presencia de personal de carabineros
Los productores de la región de La Dorada en Caldas le pidieron mayor apoyo en refuerzo de personal y sus instalaciones al director de carabineros y seguridad rural de la Policía Nacional durante una charla organizada por Fedegán.
Colombia busca ser pionero en nanotecnología agrícola
La nanotecnología avanza rápidamente en el sector agropecuario para la detección rápida de enfermedades en los cultivos, así como mejorar la capacidad de las plantas para absorber los nutrientes y crecer con mayor velocidad.
Biotecnología reproductiva para el rescate genético de bovinos criollos
Un llamado a trabajar en la biotecnología reproductiva para el rescate genético de bovinos criollos hizo la experta internacional en biotecnología reproductiva y embriología animal Lyda Yuliana Parra Forero en una charla de criollistas convencidos.
Este es el plan para conquistar más mercados con carne colombiana
A pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia del nuevo coronavirus, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), administradora del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), ha venido trabajando con las entidades gubernamentales para abrir más destinos de carne bovina en los próximos años.
Tolima comenzó a ejecutar política para enfrentar el cambio climático
El Tolima es de los departamentos preocupados por el cambio climático y por eso en días pasados se instaló una Mesa Departamental dedicada al tema y creada mediante ordenanza de la Asamblea en 2019.
Ganadería sostenible, un negocio rentable con mucho potencial
El “paisaje lunar” ocupa casi el 30 % de los sistemas ganaderos en Colombia que se caracterizan por una muy baja productividad, registran muchos problemas ambientales y críticas, pero desde el punto de vista de los negocios verdes tiene un enorme potencial.
Colombia es el primer destino de exportaciones agrícolas de EE. UU. en Suramérica
De acuerdo con el Servicio de Agricultura Extranjera del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, este país exportó a Colombia bienes agrícolas por un valor superior a los 2900 millones de dólares en 2018, más del doble del total de exportaciones a Perú, el segundo mercado en la región.
2 medidas para lograr un óptimo desarrollo de la cría
Siguiendo con el tema de la inmunidad en la vida del ternero durante sus primeras etapas de vida, CONtexto ganadero explica dos medidas que deben tener en cuenta los productores luego del suministro del calostro al neonato.
Siga estas 3 recomendaciones antes del parto de la vaca
El cuidado durante el preparto depende en la mayoría de los casos de los operarios o de los dueños de predios, quienes deben garantizarles las mejores condiciones a los animales y evitar la presentación de futuras enfermedades.
Cruces para leche deben conservar 50 % cebuino y 50 % taurino
En el trópico bajo colombiano al lograr este precepto de los cruces genéticos, la ganadería contará con hembras que registren una mayor producción de leche, de lo contrario, serán menos resistentes y se requerirán manejos más especializados para lograr que sean productivas.