/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
A Fepale le preocupa la caída en la producción de leche
De acuerdo con la entidad, la perspectiva para este año estaba enfocada a que creciera la producción en Latinoamérica, sin embargo, la pandemia se interpuso en el camino y afectó la meta para 2020.
La caña panelera como elemento para la suplementación bovina
El gobierno y el sector privado han venido trabajando unidos en soluciones como silo o miel de caña panelera, favoreciendo simultáneamente a dos sectores como el ganadero y el panelero.
En el Cauca, temporada seca entró con mucha fuerza
Productores del departamento del Cauca están preocupados por el fuerte verano que está llegando a sus tierras, pues los vientos cada día son más fuertes, razón por la que se está secando con mucha rapidez los campos de la región.
A los “carteles” no les conviene el endurecimiento de las medidas de control sanitario en la frontera, Lafaurie
Videos y fotografías mostrados por el gobernador de Arauca evidencian que esta frontera ha sido –desde los años 50– un foco de contrabando.
La extensión del conocimiento como aliada del desarrollo ganadero
El trabajo de la extensión del conocimiento entre productores y extensionistas o multiplicadores, es una actividad que durante varias décadas ha sido desarrollada por Fedegán-FNG y uno de los expertos de su ejecución mostrará su origen, desarrollo, actualidad e impactos.
¿Existe la vaca ideal?
La vaca ideal siempre ha sido uno de los desafíos de la ganaderías, pues los trabajadores del campo han querido tener dentro de sus predios un animal que sea perfecto y se adapte a cada una de las condiciones de este. Conozca cómo influye el modelo de producción en la elección de la vaca idónea.
Productores del Cesar denuncian dificultad generada con inventario del ICA
Ante la falta de respuesta por parte del ICA, productores del departamento del Cesar envían un documento al ministro de agricultura Rodolfo Zea, en el que le explican la dificultad generada por la aplicación de la Resolución 050092.
Cómo recolectar una muestra representativa de heno y de ensilaje
Durante las temporadas secas la falta de pasto fresco es una de las mayores dificultades para alimentar el ganado y por eso se acude al heno y al ensilaje para suplir esa deficiencia.
Clúster Cárnico del Oriente abre nueva convocatoria para ganaderos
Del 17 al 21 de agosto, los propietarios de ganado bovino ubicados en la región que cubre el clúster, en Santander y el sur de Cesar, podrán vincularse a ese modelo de articulación sectorial que busca impulsar las exportaciones desde esta región y llegar a los diferentes mercados internacionales.
Carne de res colombiana entraría a Israel libre de aranceles
La puesta en marcha del TLC con Israel, le abre a Colombia un mercado de 9 millones de habitantes y alto poder de compra. Colombia cuenta con la admisibilidad de la carne bovina a este mercado.