Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, zonificación, ganaderos, ganaderos colombia, beneficios zonificación, beneficios zonificación sector ganadero, beneficio zonificación exportaciones, zona exportadora, zona comercial, diviisón de zonas del país, OIE, Trazabilidad, mejoramiento genético, protocolos sanitarios, empresarios exportadores, exportaciones, comercio exterior, mercados internacionales carne, mercados nacionales carne, Fiebre aftosa
Cargando...

Colombia ya está zonificada, ¿ahora qué sigue?

Por28 de Junio 2020

En días pasados se aprobó la estrategia de regionalización del país la cual permitirá mantener el estatus sanitario a nivel nacional aún cuando en alguna zona se presente algún brote de enfermedades como la aftosa. Desde CONtexto ganadero se explica qué implica esto para los productores del país.

Ver Mas

Ganaderos logran reconocimiento de país libre de aftosa con vacunación en 4 regiones

Por26 de Junio 2020

La OIE determinó que en materia de sanidad animal, Colombia tendrá 4 zonas geográficas debidamente ceñidas al Código Sanitario Internacional, hecho que celebran los ganaderos y lo consideran como la gran oportunidad para conquistar los mercados internacionales.

Ver Mas

El mundo experimentará el peor colapso económico de los últimos 90 años

Por26 de Junio 2020

El Fondo Monetario Internacional pronostica un mayor colapso económico global producido por la pandemia de la COVID-19. Esta recesión por la que atravesará el mundo en los próximos años será peor de lo esperada.

Ver Mas

Bancolombia lanza Directorio de emprendedores y productores del agro

Por26 de Junio 2020

Cerca de 100 productores, campesinos, emprendedores y pymes del sector agropecuario que han visto afectada su productividad en el marco de la coyuntura de la Covid-19 cuentan ya con una nueva vitrina para acercarse a sus potenciales compradores.

Ver Mas

Sabía que 75 g de carne de res tiene la misma cantidad de proteína que 102 almendras

Por26 de Junio 2020

Si se dejara de tener animales para producción, la oferta de alimentos crecería 23 % pero habría un incremento importante de energía y carbohidratos y con ello problemas de obesidad, así como deficiencia de nutrientes.

Ver Mas

Asista al seminario más completo sobre razas bovinas criollas en Colombia

Por26 de Junio 2020

Aprenda de la mano de diez conferencistas cuáles son las bondades de las razas bovinas criollas y colombianas, tales como la adaptabilidad, la resistencia y la productividad. El evento tendrá lugar los días 2 y 3 de julio y se transmitirá por la plataforma Zoom.

Ver Mas

¿Cómo prevenir las cojeras?

Por26 de Junio 2020

En charla virtual organizada por Asojersey, Federico Johnson, MV especializado en podología bovina, señaló algunas pautas de manejo preventivo para reducir los impactos económicos que producen las cojeras y mejorar el bienestar de los animales.

Ver Mas

El Pomar, importante generador de empleo en Cundinamarca

Por26 de Junio 2020

Más de 200 empleos aporta la compañía a la ocupación laboral en el municipio de Cajicá.

Ver Mas

Desigualdades con la mujer rural, base para nueva política de género en el campo

Por26 de Junio 2020

El ingreso laboral mensual promedio de las mujeres rurales que laboran en actividades agropecuarias entre 2010 y 2018 fue de $339.227 (pesos corrientes de 2018), mientras que el promedio en actividades no agropecuarias fue de $480.495.

Ver Mas

Coopetencia

Por26 de Junio 2020

Es mala idea que los burócratas terminen inmiscuyéndose en decisiones que deben guiarse por los conceptos de riesgo y rentabilidad.

Ver Mas