Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Junio 2020
El departamento del Cesar ha sido a lo largo de los años uno de los más afectados por la temporada seca, razón que ha generado que se creen proyectos de cosecha de agua, con la cual se puedan tener reservorios.
El departamento del Cesar ha sido a lo largo de los años uno de los más afectados por la temporada seca, razón que ha generado que se creen proyectos de cosecha de agua, con la cual se puedan tener reservorios.
Como consecuencia de las constantes problemáticas por falta de agua y de comida presentadas durante los últimos años en el Cesar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Empresarial ha creado proyectos que están incluidos dentro del Plan de Desarrollo, mediante los cuales se quiere impulsar el desarrollo sostenible y la conservación de agua. (Lea: Así está el Cesar en materia de distritos de riego)
Así lo manifestó Wilson Andrés Solano Gracia, secretario de agricultura del departamento en una entrevista a este medio, en donde se explica puntualmente los proyectos o programas a los cuales se le está apuntando durante este gobierno.
“Desde ya estamos revisando temas del uso de conservación de forrajes, que queremos llamarlo el banco de forrajes y semillas, que esperamos sacarlo adelante en este segundo semestre del año”, explica Solano Gracia.
Esta implementación se realizará mediante el uso de ganadería sostenible y amigable con el medio ambiente, pues lo que se quiere desde el departamento es empezar a promover estos esquemas de trabajo y así beneficiar a los productores.
Además de esto, otra de las tareas que está poniendo en marcha la secretaría de agricultura es la creación de un reservorio que permita cosechar y guardar el agua durante las épocas de lluvias y así ser utilizada en las temporadas secas.
“En las épocas de lluvia, lo que sucede actualmente es que muchos ríos bajan crecidos y esas aguas finalmente llegan al mar y se pierden. Por esta razón queremos empezar a cosechar el agua y utilizarla en temas de irrigación”, detalla Solano Gracia. (Lea: En temporada seca: ¿qué tanto se puede conservar el agua?)
Con la cosecha de agua, los más beneficiados serán los productores quienes tendrán irrigación en sus explotaciones ganaderas, pero además, la secretaría también está promoviendo esta herramienta para el sector de la agricultura.
Para que todo esto se presente, “es importante articularnos con el Gobierno Nacional para que de alguna manera, se puedan destinar recursos para la actividad ganadera del departamento y para sacar adelante el sector agropecuario del país”, manifiesta Solano Gracia.
Finalmente, el departamento del Cesar espera que sean muchos los proyectos que se puedan llevar a cabo durante estos 4 años de gobierno, pues desde la creación del Plan de Desarrollo se le hizo un énfasis especial a cada uno de los subsectores que conforman el sector agropecuario.
Dentro de esta división, la ganadería tiene un espacio especial, pues es una de las actividades que más se mueve en el departamento. Es por esta razón por la que desde el gobierno actual se quiere fomentar e impulsar a los productores a seguir creciendo y desarrollando la actividad de la mejor manera. (Lea: Déficit de lluvias seguirá hasta agosto, advierte el Ideam)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025