/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Hay acuerdo para levantar protesta campesina en Caquetá
El próximo 20 de julio se llevará a cabo una mesa de trabajo en la zona, en donde estarán todos los actores involucrados a nivel nacional con el fin de dar una solución al conflicto de los campesinos.
Desarrollan software para formulación de chorizos
Desde el programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Córdoba (Colombia) se diseñó y desarrolló un aplicativo informático para la formulación de chorizos variando únicamente el componente cárnico.
Productores del Cesar buscan silo
Los productores del Cesar y en general de la Costa Caribe colombiana están padeciendo las duras inclemencias del verano en sus fincas, hasta el punto de buscar silo por toda región.
Cómo prevenir el coronavirus en lecherías
Mientras no haya una vacuna para prevenir el virus, unas acciones simples ayudarán a frenar el contagio de este y otros virus respiratorios.
Quien siembra una buena semilla obtiene una buena cosecha: Acosemillas
Desde su creación Acosemillas promueve el uso de semillas certificadas con máximos estándares de calidad y defiende la legalidad en el sector. Así mismo, busca un mayor inventivo en la investigación y desarrollo de nuevas variedades.
Suspenden gran ‘sembratón’ por cuenta del COVID-19
Pese a que el Ministerio de Ambiente suspedió la actividad, algunas Corporaciones Autónomas adelantarán siembras, siguiendo las recomendaciones de las entidades competentes, para ello, consulte las fechas en las redes sociales y páginas web de la autoridad ambiental de su jurisdicción.
Así se comportaría el clima durante los meses venideros
Se espera que abril sea un mes con mucha intensidad de lluvias, lo que permitirá que se adelanten siembras y se recuperen suelos secos.
En El Salado, implementan ganadería silvopastoril y producen abono orgánico
Un grupo de 45 familias de la Asociación de Campesinos Productores de la Vereda El Respaldo (Asoresplado) del corregimiento El Salado (Bolívar), comenzaron a implementar un modelo de ganadería silvopastoril que busca aprovechar el forraje y generar más ganancias para los productores.
Alimentación clave para tener defensas y combatir el coronavirus
Productos de la mejor calidad, cultivados por los campesinos colombianos, ayudan a aliviar los síntomas de algunas enfermedades y a tener defensas para enfrentar el COVID-19.
Con transferencia de tecnología, Agrosavia enseña sobre ensilajes
Fortalecer los sistemas de producción bovina a partir de la transferencia de tecnología en actividades de producción, manejo de pastos y cultivos forrajeros, y manejo de recursos genéticos es el propósito de un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Agrosavia, con la participación de asociaciones ganaderas.