/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Investigaciones de universidades sobresalen en ferias ganaderas
En el caso de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña, logró una destacada participación durante la pasada Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar, evidenciando el trabajo que llevan a cabo estudiantes y docentes.
Subagan, una subasta con experiencia y prestigio en Córdoba
Subagan es una subasta que propicia espacios, para que oferentes y demandantes de semovientes y toda clase de bienes transables, encuentren las mejores condiciones de mercado para la comercialización de sus productos.
Ganaderos del Valle del Ariguaní reciben banco de maquinaria
La Gobernación del Cesar en conjunto con la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, hizo entrega de un completo banco de maquinaria verde al Comité de Ganaderos de Ariguaní, Coganari, en el municipio de Bosconia.
5 aspectos a tener en cuenta en la evaluación reproductiva
La evaluación reproductiva tiene en cuenta aspectos como el aspecto físico del animal, genitales internos y externos, calidad del eyaculado y la medición de concentración espermática.
Punto de inflexión
La decisión que tomará el Consejo de Estado sobre un programa piloto para la eventual explotación de hidrocarburos no convencionales tendrá efectos profundos en el futuro del país.
Los componentes de la leche también dependen del estado del rumen
La calidad composicional de la leche, como el contenido de grasa o proteína, depende de la óptima función del rumen que se deriva de una adecuada alimentación. Además de factores como los valores nutricionales de la dieta y el tamaño de partícula del forraje, también incide el pH ruminal.
Sacrificio de ganado porcino aumentó en un 40% en Cofema
Beneficio legal de porcinos en la Compañía de Fomento Empresarial y Mercados Agroindustriales, Cofema de Caquetá, creció en un 40% en el primer semestre del año. El aumento se debe a la exoneración del impuesto del degüello a los productores.
Piloto para que subastas expidan guías de movilización ha sido exitoso
Desde hace más de 3 meses, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) viene implementando un piloto para permitir que las comercializadoras de ganado puedan comprobar ingresos y expedir las licencias con el fin de agilizar el ingreso y salida de bovinos y otras especies.
Se creará observatorio Social de la leche para el norte antioqueño
La cuenca lechera del Norte antioqueño contribuye con 2.8 millones de los 4 millones de litros diarios de leche que produce el departamento. Esta zona se verá beneficiada con el seguimiento de la academia y el direccionamiento de proyectos investigativos mediante un observatorio.
(ACTUALIZAR) Alimentos artificiales llegan a Argentina
La era de la inteligencia artificial se está expandiendo en el mundo. Esta vez el turno es para Argentina, donde lanzan alimentos inteligentes a partir de productos vegetales, de tal forma que se reduzca el componente animal.