aftosa, Ciclo de Vacunación, fedegan, FNG, ICA, Minagricultura, Ganadería, bovinos, ganadería colombia, Colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Conozca las 13 estrategias del PNEFA

Por10 de Junio 2019

El Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa, PNEFA, es una política pública integral en Colombia que busca lograr que el país sea certificado nuevamente como país libre de aftosa con vacunación con la ayuda de 13 estrategias.

Ver Mas

Blanco Orejinegro, genética para la conservación

Por10 de Junio 2019

Hace tres décadas, pese a su potencial productivo y adaptabilidad, el ganado BON casi había desaparecido en Colombia. Hoy, la raza criolla gana presencia en los hatos gracias al mejoramiento genético desarrollado por universitarios y varias instituciones.

Ver Mas

Los beneficios y las desventajas de suministrar calostros deshidratados

Por10 de Junio 2019

CONtexto ganadero consultó con un experto en crianza de terneros sobre el uso de este tipo de productos en lecherías para reemplazar el calostro de la madre, cuando no lo pueden producir o por temor a que la cría contraiga algún parásito por consumir líquido contaminado.

Ver Mas

¿Qué efecto produce la vaca cuando lame a la cría recién nacida?

Por10 de Junio 2019

Esta es una de las primeras acciones que realiza la madre de manera instintiva cuando hay culminado el trabajo de parto. Expertos detallan por qué es importante que la hembra lo haga y cómo puede contribuir el ganadero para que ocurra.

Ver Mas

Tenga en cuenta que no todas las zeolitas son aptas para consumo animal

Por10 de Junio 2019

Las zeolitas son minerales aluminosilicatos (que contienen alúmina y sílice), de los cuales existen 206 tipos según su estructura, 40 naturales y el resto sintéticos. Por este motivo, hay que prestar atención cuál de estos se puede ofrecer al ganado bovino.

Ver Mas

Romero, blindaje natural para salchichas y mortadelas

Por10 de Junio 2019

Un antimicrobiano natural, a base de romero, inhibe el crecimiento de tres bacterias que pueden contagiar algunas carnes frías, lo que evita las graves afectaciones que esos microorganismos generan en la salud humana.

Ver Mas

La Corte maligna

Por09 de Junio 2019

No sé a ustedes, pero a mí la Corte Constitucional me produce una profunda repulsión. A la sucesión de ataques recientes del seudotribunal de marras contra la democracia, la institucionalidad y la salud de la República, disfrazados de fallos, se suma ahora un golpe rastrero de la peor cosecha: la autorización para que cualquier persona pueda consumir alcohol y drogas en espacios públicos, parapetando dicha decisión en el trillado y mal utilizado concepto del libre desarrollo de la personalidad.

Ver Mas

Estos son los árboles más preciados por los ganaderos

Por07 de Junio 2019

En Colombia existe una gran cantidad de árboles que ofrecen bondades como son el uso forrajero, maderable, polinización, alimento alternativo, entre otros.

Ver Mas

Asista a la 59 Feria Agroindustrial y Nacional de la Ganadería en Montería

Por07 de Junio 2019

Durante dos fines de semana del mes de junio se estará realizando la aclamada Feria Agroindustrial y Nacional de la Ganadería en la ciudad de Montería, que trae como novedad su ampliación de fechas por la gran acogida que ha tenido en el país.

Ver Mas

Infórmese sobre nuevas tendencias ganaderas en el Segundo Seminario Regional Ganadero - Quindío

Por07 de Junio 2019

El 20 de junio se estará llevando a cabo el Segundo Seminario Regional Ganadero dedicado a la ganadería productiva y sostenible en Quindío. En este evento se tratarán temas como la nutrición, sanidad, mercados, medio ambiente, pasturas, entre otros.

Ver Mas