Ganadería, ganadería colombia, Ganadería colombiana, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, inseguridad ganaderos, ganadero sucre secuestrado, inseguridad fincas, no hay seguridad, falta políticas seguridad, Ganaderos secuestrados, ganaderos secuestrados Santander, ganaderos secuestrados sucre, inseguridad sucre, inseguridad santander, ganaderos colombia
Cargando...

Ganaderos piden políticas fuertes para frenar la inseguridad en el campo

Por29 de Mayo 2019

Cada día más ganaderos temen regresar al campo por la falta de seguridad y por el aumento constante de grupos delincuenciales en las regiones. Varias zonas del país están siendo azotadas por las oleadas de secuestros tanto en el campo como en la ciudad.

Ver Mas

Así es la participación de Colombia en la Mesa Global de Carne Sostenible

Por29 de Mayo 2019

En días pasados se realizó se reunió en Chicago (Estados Unidos) la Mesa Redonda Global de Carne Sostenible (Global Roundtable for Sustainable Beef), donde tiene asiento nuestro país. Allí se enfatizó la importancia de involucrar toda la cadena para lograr una producción sustentable.

Ver Mas

Descubra por qué la metionina protegida eleva la producción de leche

Por29 de Mayo 2019

Junto con la lisina, la metionina son los 2 aminoácidos esenciales más limitantes para la producción de leche y la síntesis de proteína láctea (caseína). A la hora de suplementar con este último, el ganadero no observa resultados favorables. Conozca por qué sucede esto.

Ver Mas

Fedenaga cuestiona exclusión del sector ganadero en créditos agropecuarios

Por29 de Mayo 2019

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) advirtió sobre los riesgos tras la supresión del sector ganadero bovino (vacuno y bufalino) de la cartera de créditos del gobierno destinados al agro, lo que podría ocasionar pérdidas en producción de carne, leche y queso.

Ver Mas

MinAgricultura resalta gestión de Fedegán-FNG en Asamblea de OIE

Por28 de Mayo 2019

El ministro de Agricultura Andrés Valencia Pinzón destacó los esfuerzos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el Fondo Nacional del Ganado y los comités regionales en la lucha contra la fiebre aftosa en su intervención en la asamblea que tuvo lugar en París el pasado fin de semana. Dijo que el control de los recientes brotes de aftosa le ha costado a Colombia cerca de USD 53 millones.

Ver Mas

Mercado de carne colombiana representa USD 71 millones anuales, Minagricultura

Por28 de Mayo 2019

En la Asamblea Mundial de la OIE, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, destacó las cifras de comercialización del mercado de carne colombiana y los 926 mil empleos generados en esta actividad pecuaria.

Ver Mas

Expertos hablarán de costos económicos de las enfermedades en porcinos

Por28 de Mayo 2019

El evento de Actualización Académica en Porcicultura es organizado por la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES y el Instituto Colombiano de Medicina Tropical (Icmt).

Ver Mas

Forraje verde hidropónico, una alternativa para conservar comida en épocas críticas

Por28 de Mayo 2019

Existen dos alternativas que no prescinden totalmente de la tierra para cultivar forrajes y conservar para épocas como inviernos o extensos veranos, según Jorge Mario Noreña Grisales, Ingeniero Agrónomo y profesor del área de praderas de la Universidad Nacional, sede Medellín.

Ver Mas

Ganaderos en Córdoba aprenderán sobre inocuidad en producción de carne

Por28 de Mayo 2019

La seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) está ofreciendo un taller teórico-práctico de inocuidad en la producción primaria de carne bovina para los cebadores de la región que se desarrollará los días 30 y 31 de mayo en Montería.

Ver Mas

CDT Ganadero y Universidad Nacional firmarán acuerdo

Por28 de Mayo 2019

Con la inauguración de los nuevos laboratorios del Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT Ganadero), y la firma de una carta de intención con la Universidad Nacional, la entidad espera recuperarse de la crisis en la que ha estado sumida en los últimos meses.

Ver Mas