Qué pasaría si…
Hace un par de días tuve de nuevo la ilusión de creer que retornarían la libertad y la democracia a Venezuela. Ilusión que se esfumó con el paso de las horas. Sin embargo, me quedó en mi cabeza el pensar qué ocurriría con la economía colombiana y su sector ganadero si tuviéramos como vecino a un país democrático que le dejara al mercado hacer su labor.
Así vienen creciendo las importaciones de productos lácteos en 2019
Luego de las elevadas importaciones de enero que batieron el récord del mayor número de toneladas de derivados de leche que ingresaron en un solo mes, en febrero de este año la industria superó las compras correspondientes a los mismos periodos de 2017 y 2018.
Pre Cosalfa ovaciona gestión público privada en la erradicación de fiebre aftosa
El modelo de erradicación de la enfermedad aplicado por Fedegán entre 1994 y 2015 concluyó con la certificación de libre de aftosa con vacunación por parte de la OIE, pero al terminar la alianza público privada volvieron los focos y se perdió el trabajo articulado. Fedegán recomienda a la Cosalfa, que eso no vuelva a suceder y conservar el primer modelo.
No deje de asistir a la Feria Arauca Expo Campo
La finalidad de este encuentro es promover el desarrollo agro araucano, territorio que ha sido retrasado en temas de tecnología y producción debido a las diferentes problemáticas internas que ha tenido, aseguró el gerente de Arauca Expo Campo, Juan Manuel Alcanzara Vargas.
Asista a la 2da Gira personalizada de Ganadería Rentable y Regenerativa
La Gira se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de mayo de 2019. Tiene como finalidad compartir los conocimientos y experiencias adquiridas sobre ganadería rentable y regenerativa.
Frigoríficos autorizados en La Guajira están recortando personal para no cerrar
En la Guajira, frigoríficos públicos y privados están teniendo una baja en su productividad por la aparición continua de mataderos clandestinos.
Caquetá ve en el queso una actividad contra la violencia
Ganaderos del departamento, de la mano de Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario, van a poder recoger leche en Valparaíso sin el temor de una mina antipersona o munición sin explotar.
Por TLC con EE.UU. y UE desaparecería 53 % de la ganadería colombiana
Una vez entren en vigencia los mencionados TLC, 250 mil ganaderos dedicados al doble propósito deberán abandonar la actividad por no ser competitivos y eso sucederá en las Costa, Magdalena medio, Valles interandinos y el Bajo Cauca.
MinAgricultura hará un llamado al mundo sobre riesgo sanitario de frontera con Venezuela
En el marco de la cumbre de fiebre aftosa de los países miembros de la Cosalfa, el ministro alertará sobre el riesgo latente que existe en la frontera por la que se mueve el contrabando de bovinos sin sanidad alguna.
Productos boyacenses entran a las tiendas Justo & Bueno
Queso paipa, productos lácteos, arequipe, así como cebolla, chicharrón de cuajada, panelitas, brazo de reina, sabajón, y otros productos, estarán en las góndolas de los diversos puntos de venta que hay en el departamento.