/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
No olvide arreglar caminos y cunetas para evitar problemas por el invierno
Si bien la temporada de lluvias representa un alivio para los productores pecuarios, un prolongado o intenso invierno puede provocar estragos en las fincas, como anegaciones o daños en las vías de acceso. Los ganaderos deben emprender acciones para evitar los destrozos.
Atlántico ve con preocupación enfermedad del dragón amarillo
Citricultores del departamento participaron en una mesa de trabajo convocada por la Secretaría de Desarrollo Económico, para dar a conocer a representantes de la Contraloría y Procuraduría la situación que afrontan los productores por la enfermedad HLB, conocida como 'dragón amarillo'.
Aumento de la producción de carne demandará mas harina de soja al 2050
“En 2050 serán necesarias 250 millones de toneladas de harina de soja por el incremento de la producción cárnica”, dice Eugenio Cegarra director de De Heus
Conocimiento rudimentario de normas sacrifica la inocuidad de la carne
Investigación de la Universidad de La Salle realizada en el municipio de Guateque de Boyacá, sostiene, que debido a este factor, el resultado es que se sacrifica el aspecto higiénico de este alimento. Manifiesta que es normal el sacrificio domiciliario y el ilegal.
Ofrezca aditivos fitogénicos a terneros para reducir muertes por diarrea
Estos productos contribuyen a la digestión y eficiencia alimentaria, resultando en mejor tránsito intestinal, una flora microbiana equilibrada y menos emisiones de gases dañinos, así como la reducción de antibióticos. En Colombia existe un suplemento para las crías bovinas.
Mejorar nuestro conocimiento del suelo es vital para restauración ecológica
En Colombia la mayoría de los procesos de restauración ecológica abordan el suelo –componente fundamental de los ecosistemas terrestres– desde una perspectiva técnica y tecnológica que resulta incompleta, pues desconoce la complejidad natural e histórico-cultural de este.
“Concertar soluciones con respecto a Brucelosis y Tuberculosis bovina”, Daniel Cadavid
El problema es de vieja data pero también de aclaración. Conocemos fincas que estaban certificadas como libres de estas enfermedades y por el cambio de los parámetros de medición sanitaria, resultaron que estaban infectadas. Ganaderos consideran inexplicable esta situación.
“Pautas para una correcta suplementación del ganado en clima cálido”
El Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrio (Coregán) y Quimipac de Colombia S.A. organizan la conferencia “Pautas para una correcta suplementación del ganado en clima cálido”, dirigida a administradores profesionales pecuarios.
Gobierno de Cesar y Fundación Bancolombia trabajarán por el agro
En el departamento pretenden que entidades privadas se vinculen y apoyen iniciativas que vienen dando buenos resultados como es el caso de Cesar Siembra.
Intensas sequías siguen presentándose en Córdoba y La Guajira
A pesar de que el país se encuentra en temporada de lluvias, departamentos como Córdoba y La Guajira siguen presentando complejos problemas derivados de la sequía que agobia a los ganaderos y la población en general.