/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Precio del ganado sigue registrando buen comportamiento
El precio del macho de ceba se mantuvo en la mayoría de subastas. Bogotá es la zona en la que mejor se pagó el kilo.
X Congreso nacional hortifrutícula. Colombia potencia exportadora
La Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), y el Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y de entidades nacionales y regionales realizarán el próximo 26 de abril en la ciudad de Bogotá el X Congreso Nacional Hortifrutícola. Colombia potencia exportadora.
¿Qué hacer en épocas de lluvias esporádicas: sembrar material o recuperar pastos?
El primer semestre del año es para muchos la época en la que se presentan lluvias esporádicas en Colombia. Con esto, los agricultores tienen el dilema de sembrar o esperar a que se recuperen los pastos. Aquí le contamos qué es lo más recomendado por los expertos.
Frijol caupí, alternativa para alimentar cerdos
En pruebas de laboratorio con frijol de la variedad 625 (de cáscara blanca) se logró un aporte de proteína y una digestibilidad con potencial para reemplazar la torta de soya, insumo alimenticio para cerdos y aves, que por ser importado es de alto costo en el país.
En Meta ponen en marcha el vivero de cacao más grande del país
Ubicado en el municipio de San Martín, el vivero de cacao "Aromas del Ariari", es el el más grande de Colombia. Tiene capacidad de producir 700.000 plántulas en dos ciclos.
Argentina alcanza acuerdo para exportar bovinos a Kazajistán
Funcionarios del país euroasiático aceptaron la propuesta de la Argentina para exportar bovinos en pie, según las exigencias kazajas.
La eficiencia de la Ganadería Santa Cecilia en Armero/Guayabal Tolima
Esta productora de Armero/Guayabal en el Tolima, logra sacar bovinos de raza Brahman gris en 17 meses con 530 kilos mediante un esquema basado en la reproducción en IA y transferencia de embriones y en la alimentación con pasto colosuana, agua y Ruminext. Dicha unidad ganadera ha logrado aprovechar la rusticidad y precocidad de estos ejemplares.
Por inseguridad ganaderos en el Atlántico están dejando de ir a las finca
El Atlántico está viviendo una alta preocupación por la inseguridad que se está presentando, a la cual se suma escasa presencia de autoridades.
¿Sus animales han dejado de comer? Conozca alguna de las causas
Muchas son las veces en que los bovinos no quieren consumir alimentos y su productividad baja. Las causas de esto se deben a diferentes situaciones que si no se tratan a tiempo terminan por afectar la ganadería.
Así no es, Mr. Trump
Ningún otro aliado como el presidente Duque se la ha jugado en Suramérica para intentar restablecer el imperio de la ley y, de paso, ayudarles a los Estados Unidos en varios de los asuntos fundamentales que marcan la agenda del coloso del norte. Desde que era senador; luego, como candidato, y ahora, como presidente en ejercicio, Iván Duque ha jugado el papel protagónico en la lucha contra la delincuencia, incluida la del narcotráfico.