/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Serpientes, un asunto de cuidado para el ganadero
Colombia es un país muy diverso en materia de fauna y flora, eso indica que en cualquier región pueden aparecer esta clase de reptiles y poner en riesgo la salud de un animal, productor o sus empleados. Por eso, es mejor prevenir que lamentar.
Carne Charolais lanza su sello
Asocharolaise-Charbray dio a conocer la apuesta con la que garantizará que los consumidores si ingieren carne proveniente de la raza. El modelo fue lanzado hace 2 semanas.
¿Cómo proteger los cultivos de los insectos perforadores?
La multinacional BASF desarrolló una solución innovadora que protege los cultivos de tomate, fríjol, leguminosas y solanáceas de plagas causadas por insectos perforadores como moscas blancas, pulgones cochinillas y chicharritas, con mínimo impacto en especies como las abejas.
8 desafíos del ganadero colombiano
El manejo de la actividad ganadera ha variado a lo largo de los años debido a distintas situaciones a las que se ha enfrentado el ganadero. Hoy los desafíos han aumentado porque la sociedad y el negocio están encaminados hacia la sostenibilidad.
Preocupación en Caquetá por demora en los arreglos de la vía
Los productores del departamento de Caquetá manifiestan que por derrumbe y cierre de la carretera principal las pérdidas han sido incalculables, lo que genera preocupación por el prolongado tiempo que pueden durar los arreglos.
2 de octubre 2016: Asalto a la democracia
El 2 de octubre será recordado como el cumpleaños de un asalto a la democracia desde la democracia misma, en cabeza de un gobierno “legítimo” que ese día perdió la poca legitimidad que le dejó su ilegítima reelección.
Pospandemia e integración latinoamericana
Una verdadera integración de Latinoamérica de ninguna manera puede estar en las manos del comunista totalitario. Una auténtica integración sólo es posible con países de gobiernos democráticos.
La historia del criollo caqueteño
A mediados de este año, tres investigadores de la Universidad de la Amazonia publicaron una de las investigaciones más exhaustivas sobre esta raza bovina en Colombia, con datos recopilados a lo largo de 8 años. Conozca cuál fue el recorrido desde el estudio hasta la publicación del artículo.
1. Uribe: El poder del fascista
En varias ocasiones se ha escuchado decir al ex presidente Uribe que ha gobernado pero no ha tenido poder en la justicia ni en los órganos de control.
Fedegán, con las botas puestas por el bienestar animal en Huila
Con el apoyo de la Coordinación de Fedegán Huila-Tolima, los municipios de Colombia, Oporapa, el Ejército Nacional, la Gobernación del Huila, el ICA, la Universidad Corhuila y empresas privadas se han llevado a cabo dos jornadas de sanidad pecuaria.