/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
“Condiciones de ganados transportados en barco son óptimas”: Expoganados
A raíz de un artículo publicado en El Espectador y Razón Pública que detalla las supuestas condiciones de insalubridad y descuido en que viajan los animales vendidos al exterior, la comercializadora aclaró las imprecisiones en las que incurre el autor.
Tierra cultivada en España es insuficiente para su autoabastecmiento
Un estudio realizado por la Universidad Pablo de Olavide destaca que el aumento de la población y los cambios en la dieta han requerido más superficie que la que ahorraron las mejoras técnicas en los cultivos. Gran parte de esta superficie se ‘externaliza’, es decir, se cultiva fuera de España.
Nuevo horizonte para el desarrollo agrosilvopastoril en Colombia
Agrosavia y Embrapa con el apoyo de Procitropicos /IICA intercambian experiencias de investigación y desarrollo agrosilvopastoril para zonas secas y de trópico alto en Colombia.
¿De qué se trata la septicemia neonatal bovina?
La septicemia neonatal es una causa importante de morbilidad y mortalidad en ganado vacuno, caracterizada por la presencia de microorganismos patógenos y sus componentes en el torrente sanguíneo. Conozca cómo puede transmitirse y prevenirse.
Lista de las áreas mejor protegidas del mundo agrega 15 nuevos sitios
Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Jordania, Kenia, Líbano, México y Perú, son los países a los que pertenecen los nuevos espacios naturales añadidos a la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza sobre Áreas Protegidas y Conservadas.
Polfa captura el cartel más grande dedicado al contrabando de queso
En el marco de la Operación Los Suizos, la Policía Fiscal y Aduanera, capturó en municipios de la frontera con Venezuela, el grupo delincuencial al que le incautó 16.3 toneladas de queso contaminado con Cloruro de Calcio y de Sodio. En lo corrido del año esta fuerza pública ha aprehendido más de 100 toneladas de queso los cuales se avalúan en $700 millones.
Ganaderos de Puerto Salgar piden reactivar bodegas de suplementos alimenticios
En esta región del Departamento de Cundinamarca cuya principal actividad económica es la ganadería bovina, los productores comienzan este verano con gran expectativa y desde ya auguran que las reservas de comida serán insuficientes.
Venta de carne ilegal preocupa a los ganaderos en el sur de La Guajira
Productores denuncian la falta de vigilancia de las autoridades para frenar el abigeato y el sacrificio clandestino. De otro lado, uno de ellos aseguró que el contrabando de animales ha incrementado en la región, por lo cual la carne se vende a un costo mucho menor.
Primera versión de Expollano negoció $852 millones
Dicha feria se creó como alternativa ante la imposibilidad de los recursos para realizar las tradicionales y tuvo una aceptación inédita a tal grado que los criadores de razas puras sacaron sus ejemplares a exhibición y resultaron en remate.
Café especial de Marsella busca abrir nuevos mercados
La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Luz Yasmid López Vélez, reiteró el apoyo total a los productores de Marsella, en lo que tiene que ver con acompañamiento, formulación de proyectos, y entrega de insumos.