/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Mejoran índices de beneficio legal en Norte de Santander
Una estrategia que incluye a la empresa privada, las fuerza pública, las autoridades y los expendedores ha permitido que la planta de Friogán aumente la cantidad de animales sacrificados en su planta de Cúcuta. El frigorífico pasó de tener los días contados a lograr un punto de equilibrio.
Silvopastoriles permiten disminuir en 19 % los costos de producción
El modelo genera varios beneficios en materia de productividad de pastos, forrajes y de mejoramiento de suelos. Se ha constatado que permite aumentar en 46.2 por ciento la producción de leche. Se convirtió por tanto en un esquema de referencia internacional.
Ganaderos de Caparrapí y Yacopí pueden estar tranquilos
Cuando al Comité de Ganaderos de La Dorada le pidieron hacerse cargo de la vacunación en la zona en que se presentó el foco de fiebre afosa, aceptó gustoso porque sabía que la experiencia acumulada por más de 20 años en la campaña de erradicación de la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, le permitirían jugar un papel importante en la reingeniería del desarrollo del ciclo que era necesaria para esta zona, en la que diferentes factores se unieron para que se presentara la emergencia sanitaria que todos conocemos.
Taller en uso responsable de los medicamentos veterinarios
Los antimicrobianos son medicamentos que se utilizan para tratar las infecciones de origen bacteriano, el uso incorrecto de los mismos puede ayudar a la aparición de bacterias resistentes a la acción de estos fármacos, por esta razón, el ICA invita al seminario “Resistencia a los antimicrobianos. Cultura del uso responsable, un compromiso social”.
5 cuidados que se deben tener con las vacas primíparas
El primer parto de una novilla es el momento más esperado por el ganadero, en una producción de leche o de cría. Para evitar complicaciones, le presentamos algunas recomendaciones a tener en cuenta en los días previos y después del alumbramiento.
Ganaderos no saben ni tienen cómo implementar la factura electrónica
Un dirigente gremila del Cesar expuso las dificultades que generará a los productores el cumplimiento de este nuevo requerimiento del régimen tributario colombiano. Añadió que los productores van a tener serias complicaciones con el manejo de este tema frente a la DIAN.
Colombia y Holanda, equipo ideal hacia un comercio más sostenible
Esa fue una de las conclusiones que dejó el Foro de la Plataforma Sostenible que se llevó a cabo en días pasados en Bogotá. La actividad contó con representantes gubernamentales de ambas naciones, así como miembros de la banca holandesa.
Ganadería Colombiana: Hoja de Ruta 2018 – 2022
Si algo ha caracterizado a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en los últimos tiempos, ha sido su constancia en desarrollar la ganadería colombiana basada en planes estratégicos.
Estudios del ADN del estómago de la vaca podría ayudar a la producción de leche y carne
La investigación realizada en la Universidad de Edimburgo indica que la producción de carne y leche del ganado podría aumentar, gracias al análisis de microbios en el estómago de las vacas.
Aruba importará productos del agro colombiano
Carne bovina y porcina, frutas y hortalizas, son algunos productos que tienen la posibilidad de ser exportados a Aruba.