No hay quien compre ganado en pie, pérdida de estatus sanitario, no hay demanda de ganado, políticas cambiarias, devaluación, Turquía, Brasil, origen y destino, rentabilidad, CONtexto Ganadero, noticias de ganadería colombiana.
Cargando...

No hay quien compre ganado en pie de Colombia en el exterior

Por13 de Noviembre 2018

Aunque los países extranjeros no han manifestado su intención de cerrar el mercado por la pérdida del estatus sanitario, no hay demanda por el ganado bovino en pie de Colombia en los mercados. La decisión de no comprar se debe al aspecto sanitario, pero asimismo, a las políticas cambiarias de los países de origen y de destino.

Ver Mas

Bandada de buitres ataca y mata a una vaca y su ternero en Salamanca

Por13 de Noviembre 2018

Además de los continuos ataques de los lobos, los ganaderos de Castilla y León deben sufrir los ataques de los buitres, señaló la Alianza UPA-COAG de Salamanca.

Ver Mas

“Si quieres mejorar...no te canses de descartar", ganadero del Magdalena Medio

Por13 de Noviembre 2018

La hacienda Pampas del mencionado territorio se especializó en producir ganado trihibrido y comercial. Tiene una tasa de natalidad del 84,5 por ciento y logra obtener animales de 24 meses con buen desarrollo. Son bovinos de 480 kilos los machos y de 440 kilos las hembras. Su producción es netamente natural y rodeada de árboles. Este modelo se centra en el mejoramiento y descarte permanente.

Ver Mas

(ACTUALIZAR DIC LHC) Siete impactos que benefician la producción ganadera

Por09 de Noviembre 2018

Esquemas de bosques, Sistemas Silvopastoriles Intensivos y no intensivos, sensibilización en prácticas sostenibles, pagos por servicios ambientales, viveros y transferencia de conocimiento, han sido el soporte de la estrategia cuyo modelo ha sido exportado a otros países.

Ver Mas

IVA afecta la cadena de valor de la carne y la leche

Por09 de Noviembre 2018

Con una subida del 18 % en el precio de la carne bovina, por cuenta del IVA, la baja en el consumo de carne formal o traslado al informal, se estima en al menos 28 % del registro actual

Ver Mas

Ganaderos de Cesar piden liberar zonas distantes a los focos de aftosa

Por09 de Noviembre 2018

La petición de los productores fue hecha durante el cuarto comité antiaftosa que se celebró el pasado miércoles y que contó con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, la Gobernación, ICA y Fedegán.

Ver Mas

Así será la primera feria ganadera de Pitalito

Por09 de Noviembre 2018

Este municipio de Huila acogerá su primera Feria Ganadera Grado B desde este viernes 9 hasta el lunes 12 de noviembre. Incluirá exposición de animales Brahman y doble propósito, juzgamiento de ejemplares Gyr grado B, remate de bovinos y festival canino.

Ver Mas

Heterosis del cruce Gyr x Holstein: una herramienta genética para producir leche en el trópico

Por09 de Noviembre 2018

Por mucho tiempo se ha hablado que la mayor producción de leche en el país se produce en climas cálidos y templados, ubicados en pisos térmicos por debajo de los 1.800 m.s.n.m., en sistemas productivos doble propósito principalmente, en el cual se emplean diferentes cruces enfocados a producir más leche a mínimo costo. La variabilidad genética de estos cruces ha hecho que se tenga un ganado sin identificar tanto genética como fenotípicamente al cual es conocido en las regiones “siete colores”.

Ver Mas

ICA levantó cuarentena en Sogamoso

Por09 de Noviembre 2018

La medida empezó a regir desde el pasado 8 de noviembre.

Ver Mas

Entregan resultados de la Encuesta Nacional de Recursos Domésticos

Por09 de Noviembre 2018

A partir de las 8:00 de la mañana se lleva a cabo el seminario final con el que se validarán los resultados de la censo que fue adelantado por la Red Conbiand, con el auspicio de la FAO y el Ministerio de Agricultura.

Ver Mas