/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
‘Innovación para un nuevo agro’, apuesta del X Congreso Internacional Agropecuario
La actividad, que se realizará en el marco de Expo Agrofuturo, motivará a los participantes a convertirse en líderes del cambio hacia una agricultura innovadora, eficiente, rentable, basada en el consumidor y mucho más responsable con el medio ambiente.
Tenga cuidado con el suministro de energía en vacas preparto
Con base en diversos estudios, una experta en biotecnología y nutrigenómica en ganadería advirtió que no se debe exagerar en la dieta de las reses que están en este periodo, pues en lugar de aportar podría generar problemas mayores en los animales.
Cultivos cubierta para mejorar la calidad del suelo
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y del centro INIA han demostrado que la sustitución del barbecho por los llamados cultivos cubierta mejora la calidad del suelo, aumenta sus niveles de carbono y nitrógeno, y mitiga la lixiviación de nitratos.
Cambio climático amenaza disponibilidad de agua en Guatemala, dice informe
Guatemala enfrenta un panorama desalentador por los efectos del cambio climático: un informe advierte sobre una pérdida de agua que afectará la agricultura y de la escasa capacidad de respuesta que tendrá el país.
ICA alerta por presencia de influeza equina en el país
A través de una carta enviada a productores, criadores equinos, ganaderos y comercializadores de insumos pecuarios, la seccional de Risaralda de la entidad sanitaria les pide especial atención a los signos respiratorios de los equinos en caso de que sean similares a los de la enfermedad.
Sin números no hay negocio que dé plata
¿Tiene una lechería, cría o ceba? Entonces, tiene una empresa que debe medir.
CNL insistirá en la revisión del pago de leche al productor
Ante la fallida propuesta de reevaluar el mecanismo que ajusta el precio, que el exministro de Agricultura Juan Guillermo Zuluaga propuso al Consejo Nacional Lácteo en marzo de este año, el CNL espera mayor atención a este tema del nuevo titular de la cartera, Andrés Valencia.
Expectativa de ganadería de Miraflores por fallo sobre Reserva Amazónica
En esta región la actividad principal es la ganadería bovina que ha convivido con la reserva natural de la Amazonia durante toda la vida, pero podrían surgir cambios en la manera de ejercer dicha producción.
Ganaderos de La Guajira reclaman castigo al carneo
Productores se encuentran desesperados porque esta actividad sucede todos los días. Hay casos en los que matan y carnean varias reses de la misma ganadería. Solicitan a las autoridades cumplir compromisos adquiridos en los Comités de Seguridad.
Aún hay cupos para curso de inseminación artificial en Medellín
La Fundación Capitán Yunyi convoca a todos los interesados a capacitarse en el curso teórico-práctico más completo en esta tecnología de reproducción bovina este 2, 3 y 4 de agosto. Según los organizadores, usted saldrá totalmente certificado para hacer este procedimiento.