/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Este primero de junio arrancan los mercados campesinos en Bogotá
La jornada iniciará a las 8 de la mañana y culminará a las 4 de la tarde en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Además de adquirir hortalizas, tubérculos, frutas y verduras, los asistentes podrán disfrutar de representaciones artísticas que rescatan la cultura tradicional del departamento y el país.
En abril repuntó levemente el sacrificio de ganado vacuno
De acuerdo con los resultados del cuarto mes de 2018, el sacrificio de bovinos aumentó 9.9% con respecto al mismo del año anterior, y un 1.3% en todo el cuatrimestre. Es un signo de leve recuperación que aún no alcanza a niveles de años anteriores.
Atlántico prepara Plan de Desarrollo Rural Agropecuario con los productores
El 30 de junio de este año es el plazo que ha trazado el Ministerio de Agricultura para la entrega del Plan de Desarrollo Rural Agropecuario del departamento, documento que tiene como objetivo minimizar los riesgos para las inversiones que se realizarán en el sector por parte de la Nación.
Poligrow es finalista del premio Andesco de sostenibilidad
La agroindustria de la palma de aceite que llegó a Mapiripán - Meta para instaurar el desarrollo y el progreso económico y ambiental, fue seleccionada entre 161 concursantes.
Así es la relación de la ganadería con los principios de la naturaleza
En los últimos años, a la ganadería la han culpado como una de las actividades más contaminantes del planeta. Mientras que muchos siguen achacándole el daño al medio ambiente, otros se esfuerzan por demostrar que podría contribuir a conservar y mejorar la naturaleza.
¿Sabe por qué algunos animales cambian de color?
Un interesante artículo publicado en ecosistemas.ovacen.com, resalta el tema de la capacidad de adaptación de todos los seres vivos frente a sus múltiples necesidades, una de las cuales es la de cambiar la pigmentación de su piel.
El gran aporte de los manglares a la mitigación climática
Los manglares ocupan menos de 14 millones de hectáreas –apenas el 2.5 % del tamaño de la selva amazónica–, pero proporcionan una amplia gama de servicios ecosistémicos.
Los 10 países más contaminantes
Ranking de Eco Experts determina qué país disponen de un mayor ecosistema deteriorado y perjudicial para el riesgo de la salud pública.
Friogan invertirá $15 mil millones en sus plantas de beneficio
La empresa tiene 4 plantas en operación y realizará ajustes a las mismas. Las de Dorada y Cereté tienen certificado de inocuidad HACCP del Invima y con las de Villavicencio y Cúcuta adelanta el proceso de dicha certificación.
Precio de leche cae en las cuencas lecheras de Boyacá y Cundinamarca
Mientras en el Valle de Ubaté el precio pagado al productor oscila entre $800 y $1.500, en Boyacá se encuentra entre $850 y $900 el litro.