/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Arancel de 0% para algunos bienes favorecen al sector agropecuario
Sal para ganado cal, insecticidas, fungicidas, herbicidas, ferroníquel, barras y perfiles de cobre, zinc, fuentes de agua, básculas, balanzas, se podrán importar al país con cero arancel.
Delitos contra la ganadería cada vez son más organizados
Ganaderos de Santander denuncian que el carneo tiene una logística organizada para sacar la carne de las fincas y distribuirla, asimismo se está registrando la toma armada de los predios y el acoso de los productores a través de llamadas extorsivas.
Ganadero, recuerde estas pautas de Bienestar Animal para evitar pérdidas
El Bienestar animal es una tarea que exige su constante práctica. Muchas veces los ganaderos o los involucrados en determinado proceso olvidan de ejecutar pasos sencillos pero fundamentales que evitan pérdidas y ayudan a elevar la eficiencia de los procesos. Foto senasa.gob.ar
Un recorrido por Rancho El 17 de México
Esta empresa del Noroeste de México se posiciona en la actualidad como un proveedor confiable de cortes frescos de bovino y productos de valor agregado, llegando a hogares alrededor del mundo.
Ganaderos de Boyacá denuncian topes en el acopio de la leche
Productores manifestaron su preocupación por la imposición de las pasteurizadoras que pusieron límites a la cantidad de litros de leche que se recogen en zonas de alta producción lechera, además de bajas en el pago del líquido.
Manganeso, yodo y cobalto no pueden faltar durante la preñez
Los minerales contribuyen al desarrollo del feto, pero la deficiencia de estos en la dieta de la vaca, ocasionan abortos.
En Chocontá no produjeron avena y enfrentan escasez de comida
Las heladas y el fuerte sol, afectaron las praderas de algunos productores del municipio quienes manifiestan que la comida para el ganado es poca y la producción de leche disminuye.
“En el campo todos los productores pagamos extorsión”, dicen fuentes anónimas
El mencionado delito tiene dos modalidades: cobran de acuerdo al número de hectáreas que hacen parte de la finca y otra por el número de cabezas. En el primer caso cobran $10 mil por ha y en el segundo entre $5 mil y $8 mil por cabeza. En algunas regiones cobran "peaje" para ir a las fincas.
Aspectos económicos de la condición corporal de la vaca
Cuando se trata de mirar el costo de producción por litro de leche, desde el punto de vista energético, hay que mirar la fuente de energía (forraje/suplemento) y la forma de utilización de la misma (directamente a la ingestión o mediante acumulación y posterior movilización de reservas).
Cambios al interior de Cogancevalle
La cooperativa del centro del departamento empezó febrero con modificaciones en su gerencia, ya que Andrés Sandoval Garcés se retiró del cargo para darle paso a Leidy Hincapié. El exgerente hizo un balance de su gestión.