Las heladas y el fuerte sol, afectaron las praderas de algunos productores del municipio quienes manifiestan que la comida para el ganado es poca y la producción de leche disminuye. Durante 14 años, 350 productores ganaderos del municipio de Chocontá, produjeron avena para abastecerse de comida para el ganado durante los primeros meses del año. En 2017 no lo hicieron y ahora tienen que pagar por este alimento precios que superan más de tres veces el costo de producción. “No sembramos avena en 2017 porque el clima fue muy bueno, llovió todo el año y creímos que no íbamos a necesitar comida para el ganado. De hecho teníamos buenos pastos”, manifestó Ricardo Álvarez, presidente de la Asociación de Productores Lecheros de Chocontá, Aprolecho. No contaban con las heladas a temperaturas incluso inferiores a cero grados centígrados y en las mañanas un sol que la elevó a 25 grados, lo que prácticamente achicharró las pasturas. (Lea: Heladas degradan pastos en Cundinamarca y Boyacá) Ahora la comida ha comenzado a escasear y ya no cuentan con reservas que puedan suplir las necesidades de alimento. “Eso revela que uno como ganadero no puede bajar la guardia y debe ser siempre previsivo. Creímos que iba a seguir lloviendo y eso no sucedió”, agregó. Los ganaderos sembraban avena vicia en un predio que le alquilaban a los productores de papa cuya extensión era de 25 hectáreas. Ese era un esfuerzo que hacían entre los empresarios que pertenecían a 5 asociaciones de la zona. La gran mayoría son pequeños lecheros que en promedio tienen 10 cabezas de ganado. “Tenemos una estructura administrativa organizada para esta actividad, ya que los costos los dividíamos entre todos. El riesgo financiero siempre se ha hecho con recursos propios”.(Lea: Ganaderos de Cundinamarca están acorralados por los costos) Dicho cultivo se demora cinco meses y produce 23 toneladas de avena por hectárea. Se especializaron en esa alternativa porque es de gran alimento para el ganado. Acuden a compensaciones Ahora ante dicha situación los productores están preparando un proyecto ante el Gobierno para solicitar apoyo financiero que permita sembrar a la mayor brevedad avena y maíz. Para ello, acuden a los recursos de compensaciones lecheras que provisionó el Gobierno en el paro agrario de 2015. "Mientras tanto nos toca enfrentar no solo la falta de comida sino la disminución de la producción de leche que desde enero a la fecha, va en 8 %, es decir, que estamos produciendo 640 litros diarios de leche menos de los 8.000 que usualmente sacamos para la venta", remató. (Lea: ¿Por qué los precios de la leche no suben al mismo ritmo que los demás productos?)


Foto: eleconomista.net
Cargando...
En Chocontá no produjeron avena y enfrentan escasez de comida
Por -
Las heladas y el fuerte sol, afectaron las praderas de algunos productores del municipio quienes manifiestan que la comida para el ganado es poca y la producción de leche disminuye.

Noticias Relacionadas
Cargando...
Lecheros de Cundinamarca piden al MinAgricultura política para el sector
por:-18 de Octubre 2016



Las más vistas
Cargando...
Así puede hacer parte del proyecto ganadero sostenible de Fedegán
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Continúa mejora del precio promedio del ganado en la semana mayo 19 al 25_23
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué es la enfermedad de la línea blanca y cómo afecta a caballos y vacas?
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Beneficios del control del ciclo estral en la eficiencia reproductiva
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Gira ‘La Ruta del Asaí’, oportunidad de aprendizaje para ganaderos caqueteños
PorAPNnoticias26 de Mayo 2023
Cargando...
A finales de mayo será la Segunda semana de la agricultura digital
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Montbéliarde, una raza de fácil manejo y alta rentabilidad
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Captura de carbono en el suelo: solución prometedora para mitigar el cambio climático
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Transferencia de Embriones y biotecnología marcan la ruta de la ganadería del Huila para los próximos 20 años
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Mejora precio promedio del ganado gordo en la semana mayo 12 al 18/23
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué deben hacer los ganaderos para estructurar la adopción de nuevas tecnologías?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
7 malformaciones esqueléticas hereditarias en bovinos. Identifíquelas
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cisticercosis en su predio?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023