/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Caballo de Paso Fino Colombiano es una raza autóctona y trasfronteriza
De acuerdo con las cifras, actualmente se tiene un total de 89 mil 149 ejemplares de la raza colombiana Caballo Paso Fino Colombiano, de estos, 34 mil 634 son machos y 54 mil 515 son hembras (yeguas).
¿Cómo se presenta la tetania de lactancia en bovinos y equinos?
La tetania es un trastorno de origen carencial por la disminución de concentración de magnesio en la sangre. Existen 4 tipos: de los pastos, transporte, establo y lactancia. Aprenda cómo se presenta esta última en ganado vacuno y equino.
El próximo jueves 17 se inicia el ciclo de revacunación contra la Fiebre Aftosa
Así lo estableció el ICA en la Resolución No. 00000256 del 10 de enero /2019, el cual estaba previsto para iniciarse el pasado 14 de enero, y culminará el 15 de febrero de 2019.
Vecol distribuiría la vacuna contra estomatitis vesicular en marzo
Ante el reclamo de ganaderos que no consiguen la vacuna contra esta enfermedad, CONtexto ganadero conoció que la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S.A., Vecol, empezaría a comercializar el biológico a partir del primer trimestre de 2019.
Asi es la ganadería bovina de Estados Unidos
En Estados Unidos el inventario de ganado es de 88,5 millones de animales, de los cuales se ordeñan 9.4 millones de vacas para leche y en crianza de carne 32.5 vientres.
Ica propone ampliar vigencia de algunos reglamentos técnicos
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de resolución mediante el cual se amplía por cinco años la vigencia de algunos Reglamentos Técnicos de la Entidad, los cuales buscan fortalecer la producción agropecuaria nacional.
Ganadería regenerativa, el daño en el suelo no lo hace el ganado sino el manejo
La ganadería regenerativa es un modelo de gestión ganadera sostenible que mejora la productividad y rentabilidad de cada finca, restaurando sus ecosistemas. Esta tiene estrategias que permiten cambiar la idea mediática acerca de las afectaciones de la ganadería al ambiente.
Prepárese para la IX Gran Subasta Lo Mejor de Urabá en Antioquia
La Subasta Ganadera del Urabá Grande (Suganar) ha preparado la versión 9 de este remate que se realizará el sábado 24 de agosto en Chigorodó, con las haciendas Francia y Lusitania como ganadería invitada, en el marco de la gira ganadera que comienza el miércoles 21 de agosto.
Simposio mundial sobre la contaminación del suelo
Los científicos han establecido que la producción agrícola agota el carbono de los suelos a consecuencia del exceso de labranza (cavar o remover el suelo) y de fertilizantes químicos, los cuales (se estima) provocan entre 50 y 70 por ciento de la pérdida de las reservas de carbono en los suelos agrícolas a nivel mundial (Lal, 2004).
Avanzar en medio de la pandemia, actuando con visión de largo plazo
En medio de la crisis generada por la Covid-19 en 2020, la ganadería mantuvo una dinámica aceptable, sin los traumatismos que han sufrido otros sectores, pero el reto hacia delante consiste en consolidar la vocación exportadora que se registró el año pasado. Aquí algunas ideas para hacerlo.