/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Conozca algunas herramientas para administrar su finca desde su casa
Gracias a las nuevas tecnologías y a diversas iniciativas que buscan modernizar el campo, los ganaderos pueden ejercer varias tareas sin trasladarse a sus predios, como delegar funciones o comprar ganado.
Repoblamiento bovino en Chocó saldría adelante con apoyo de la Gobernación
A pesar de que la propuesta de la Federación Departamental de Ganaderos del Chocó, Feganachocó, no encontró eco en el Gobierno nacional, la administración departamental está interesada en otorgar los recursos para ponerla en marcha.
Inundaciones ponen en riesgo producción agropecuaria argentina
Un 25% de la producción de granos y un 26% de la ganadera están amenazadas por las inundaciones que afectan a la rica pampa húmeda de Argentina, informó el miércoles la entidad patronal Carbap, una de las cinco grandes del sector.
Fenalce denuncia fraude aduanero en importaciones de maíz a través del TLC con EE.UU.
De acuerdo con el gremio, la DIAN le está aplicando beneficio arancelario –arancel cero– a un maíz cuya partida no es la negociada y no hace parte del TLC. Además declaró que con dicho producto se está haciendo contrabando técnico, y le están haciendo evasión tributaria al país con la entrada de más de 300 mil toneladas del grano sin arancel.
Caracol TV reconoció trabajo de los ganaderos del Caquetá
En la quinta versión del premio a la Protección del Medio Ambiente, el gremio y su trabajo con el queso ubicaron el segundo lugar en la categoría medianas y pequeñas empresas, siendo superados por la propuesta de Biodiversa Colombia.
Galletas de carne para niños
Con el objeto de producir un alimento funcional que supla algunas deficiencias nutricionales de la primera infancia, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) han desarrollado una galleta de carne.
¿Por qué son importantes los controles a la movilización de animales?
Guillermo Deluca, encargado de los operativos del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, señala que el control a los transportes en ruta es un eslabón fundamental a la hora de rastrear el origen de los alimentos.
Producción ovina crece y llama la atención en la Orinoquía
En el Meta hay casi 60 mil ovinos lo que equivale al 7 u 8 % del hato nacional de la especie. Por esa razón y con el objetivo de dar soluciones a los inconvenientes que tienen los productores, Corpoica está invitando a un conversatorio que se va a llevar a cabo el próximo 5 de septiembre en el C.I La Libertad.
Corpoica y la Agricultura Urbana y Periurbana
Las ciudades pueden llegar a proveer buena parte de los alimentos necesarios en el hogar, ahorrar agua y ser un elemento efectivo en la lucha contra el cambio climático, gracias a la Agricultura Urbana y Periurbana (AUP).
¿Quién se acuerda de Tame?
El pasado 25 de agosto el ICA dio a conocer la resolución 00010394 en donde estableció las medidas a cumplir para la movilización animal y subproductos en el departamento de Arauca. A pesar de la autorización, los productores del municipio piden que el Gobierno no olvide sus promesas.