Trampolín de la muerte
Cargando...

'Trampolín de la muerte’ sigue siendo usado para movilizar mercancía

Por07 de Julio 2016

Mientras en varias regiones se adelantan las concesiones para llevar a cabo obras de Cuarta Generación, en el Putumayo las vías están en pésimo estado. Incluso, el tristemente célebre ‘trampolín de la muerte’ sigue siendo usado para movilizar mercancía en el departamento.

Ver Mas

ICBF impulsa compras locales a pequeños productores de leche

Por07 de Julio 2016

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, está promoviendo la estrategia para que los pequeños productores puedan acceder a los mercados institucionales. En Boyacá ya se hizo una rueda de negocios y la próxima cita es el viernes 8 de julio en Bolívar.

Ver Mas

Continúan traumatismos con el ICA por guías de movilización

Por07 de Julio 2016

Ganaderos manifiestan que los avances que ha hecho el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el trámite de guías han sido lentos, a pesar de que debería ser un proceso expedito.

Ver Mas

¿Por qué no se debe cortar la cola de los bovinos?

Por07 de Julio 2016

Esta práctica nacida en Nueva Zelanda a principios del siglo XX se hizo muy popular en Estados Unidos y Europa, pues los productores creen que mantiene la higiene de la leche y los sitios de ordeño. Sin embargo, expertos recomiendan no hacerlo.

Ver Mas

5 claves para conservar el suelo a propósito de su Día Mundial

Por07 de Julio 2016

La fecha fue establecida en conmemoración de la muerte de Hugh Hammond Bennett, un científico norteamericano que creó un movimiento dedicado a proteger la tierra en los Estados Unidos, además trabajó en la preservación del recurso fundamental para la producción agropecuaria.

Ver Mas

Así se castiga el abigeato en Latinoamérica

Por07 de Julio 2016

Mientras en países como Uruguay o México las penas para quienes roban ganado son más drásticas, en Colombia los ladrones de bovinos siguen haciendo de las suyas ante la ausencia de castigos severos. Productores consideran prioritario que el delito deje de ser considerado de menor cuantía.

Ver Mas

¿Por qué fracasa Colombia?

Por07 de Julio 2016

Con este sugestivo título, el profesor de la Universidad del Rosario Enrique Serrano López nombra su reciente obra publicada por Planeta sobre la interpretación de la historia colombiana.

Ver Mas

Científicos elaboran alternativas más saludables a los embutidos

Por06 de Julio 2016

10 estudiantes de la carrera de nutrición de la Facultad de Ciencias Naturales, FCN, de la Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ, presentaron en el marco del segundo aniversario del Mercado Universitario una línea de jamones y chorizo, una alternativa más saludable de embutidos.

Ver Mas

Pocos avances y cuantiosas pérdidas tras un mes de paro camionero

Por06 de Julio 2016

A pesar de las permanentes reuniones entre los representantes del sector transportador y el ministro de Transporte, aún no hay un acuerdo que permita levantar la parálisis. El cese de actividades cumple 30 días y sectores como el arrocero y avicultor claman soluciones.

Ver Mas

Productos lácteos... sin leche en una Rusia bajo embargo

Por06 de Julio 2016

La cuajada desaparece lentamente en la cuchara, envuelta en un humo gris. La composición de algunos productos lácteos en Rusia, que impuso un embargo a alimentos europeos, sorprende a propios y extraños.

Ver Mas