/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así se viven los paros desde el sector transportador
Colombia se volvió el país de los paros. En los últimos años salieron a las calles y carreteras mineros, cafeteros, campesinos, grupos indígenas, transportadores, estudiantes y médicos. Eso denota la inconformidad que tienen los sectores con las decisiones adoptadas por el Gobierno Santos.
Restitución de tierras: una bomba de relojería en la Colombia rural
Lo que comenzó como una iniciativa en búsqueda de equidad viene dejando de ser un riesgo y se ha convertido en una amenaza para miles de productores que habitan en los campos del país, esos de los cuales derivan su sustento y que les están arrebatando de forma violenta.
3 causas por las que un hato libre de brucelosis podría volver a infectarse
Una vez alcanzada la certificación de hato libre de brucelosis, el ganadero no se puede confiar en que el virus no va a aparecer nuevamente en su predio. CONtexto ganadero le explica por qué puede regresar la brucella a un predio libre.
Guardián Telefónico, una ‘app’ que ayuda a evitar las extorsiones
La innovación desarrollada por un joven antioqueño pretende disminuir la cantidad de personas vulnerables a este tipo de delitos. Su objetivo es que millones de colombianos tengan la tecnología en su celular para hacerle frente a quienes se dedican a esta clase de delitos.
Gran parte de expendios de carne en Bogotá dependen de Friogán en Meta
La planta en Villavicencio de los Frigoríficos Ganaderos de Colombia es una de las principales fuentes de carne en la capital colombiana y de todo el país, incluyendo Antioquia, Valle del Cauca y el Eje Cafetero.
Ganexpo y Vecol ofrecen productos biológicos a los mejores precios
La comercializadora y la compañía de insumos veterinarios suscribieron un convenio en favor del sector pecuario. Para dar a conocer la alianza lanzaron 4 promociones que ayudarán a los productores a combatir la presencia de enfermedades clostridiales o típicas del trópico alto y bajo.
Así funciona el ciclo completo de la ganadería
La principal característica de este modelo, que es utilizado por muchas ganaderías de carne, es que no solo se enfoca en un subsector, sino que en él se realiza el ciclo completo, refiriéndose a esto como manejo de ganado de cría, levante y ceba.
Denuncian irregularidades con el precio de la leche en Magdalena
Los empresarios aseguran que lo que reciben por un litro del lácteo es fijado por las compañías productoras de queso y lo que ocurre en el centro del país. Pasaron de recibir $1.000 hace un mes a $850, tarifa que no compensa los costos de producción.
ICA puso en consulta pública proyecto de resolución de requisitos sanitarios
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anunció que mantendrá en consulta pública proyecto sobre autorización a predios productores de animales con destino al sacrificio para consumo humano.
La OIE ratifica a Bolivia como país libre de fiebre aftosa
Bolivia tiene posibilidad de exportar carne vacuna tras la ratificación de su estatus sanitario como 'país libre de fiebre aftosa', anunció el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico.