/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Colombia logró cosecha récord de aceite de palma en 2015
La producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de un millón 270 mil toneladas en 2015, alcanzando una cifra récord y un crecimiento de 15 % en relación con el año inmediatamente anterior, manifestó Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
Crías Simmental y Simbrah, apropiadas para repoblamiento bovino
De acuerdo con Asosimmental, en lo Llanos se explicará porqué estas 2 razas son las ideales para aumentar el número de bovinos. La actividad se llevará a cabo en el marco de Expomalocas 2016.
Diálogos en La Habana frenaron acceso a crédito en 2015
CONtexto ganadero consultó a varios productores que añadieron la devaluación y el clima a esa situación. Según Finagro, entre enero y diciembre de 2015 los créditos otorgados por esta línea disminuyeron 14,21 % con respecto a 2014.
La asistencia técnica debe pasar del papel a la acción, según la SAC
La Sociedad de Agricultores de Colombia indicó que existen 10 puntos fundamentales para la prestación de este servicio, en el cual deben estar comprometidos no solo los gremios, sino las entidades gubernamentales y los académicos.
En Cesar han reparado vías, mientras que en La Guajira son deficientes
Ambos departamentos tienen graves problemas en las vías terciarias, pero algunas poblaciones, sobre todo en el Cesar, han podido beneficiarse con mejoras en estos corredores.
Matar a Lafaurie
Conocemos de primera mano la literatura fariana. Sabemos de sus métodos, de sus odios y de su sentido moral. Por eso no tenemos la menor duda de la autenticidad del grotesco documento en el que condenan a muerte al presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie.
¿Cuánto alimento bovino queda para enfrentar El Niño?
Las afectaciones por cuenta de El Niño se están sintiendo con fuerza en diferentes departamentos del país. La escasez de agua, el deterioro de las pasturas y el elevado costo de los suplementos son las principales preocupaciones de los ganaderos.
Ganaderos de San Juan Nepomuceno toman acciones frente a la sequía
El presidente del Comité, Ricardo Arrieta, gestionó la entrega de 24 toneladas de silo de maíz para los productores más afectados por la intensa sequía. También trabaja de la mano de la Alcaldía para buscar soluciones que mitiguen los efectos del verano.
Con tecnología, Santander se prepara para exportar carne
El departamento cuenta ahora con 2 plataformas dotadas con tecnología de punta, la planta de desposte del Grupo Manzanares y su complemento Celfrío. Se espera que con la ayuda de esta infraestructura el departamento se posicione como exportador de carne.
Plan que ampliaría cobertura de agua en Risaralda genera dudas
El propósito de la Gobernación de Risaralda le apunta a aumentar la cobertura de los servicios de acueducto y alcantarillado en el sector rural, para cerrar la brecha que hay entre las urbes y el campo. Un vocero de los productores ve con desconfianza la iniciativa.